info:eu-repo/semantics/masterThesis
Etnoarqueología de la producción de artefactos líticos de molienda dos estudios de caso : Guanajuato y Michoacán
Autor
JUAN PABLO VARGAS DIAZ
Institución
Resumen
Los avances en el estudio etnoarqueológico de la producción de artefactos líticos de molienda en las comunidades de El Tlacuache y Japacurío en el suroeste del Bajío, han permitido ir construyendo un modelo que pueda ser utilizado en la investigación arqueológica. El desarrollo de este modelo tiene como objetivo principal identificar y analizar tanto los indicadores materiales como espaciales característicos de los procesos de producción. Estos indicadores serán de gran ayuda en la identificación e interpretación de los contextos arqueológicos asociados a este tipo de producción. Además, el estudio etnoarqueológico se está complementando con el análisis microscópico de los materiales, el cual ha permitido determinar diferencias en las características físicas de las materias primas disponibles y utilizadas por cada comunidad. Estos análisis han aportado los primeros datos útiles para los estudios de procedencia de los artefactos producidos por cada comunidad.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez