info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Fútbol e identidad : la formación histórica del deporte y la construcción de identidades colectivas en torno al fútbol en México
Autor
GABRIEL HECTOR ANGELOTTI PASTEUR
Institución
Resumen
El argumento de la presente investigación sostiene que la actividad futbolística profesional en México constituye una práctica que, mediante la generación de una identificación basada en la pertenencia, estimula la formación de colectivos reales o imaginarios y propicia ideas de corte integracionista entre los aficionados a este deporte. Desde esta perspectiva, el fútbol emergería como aquella práctica (más no la única) que en el transcurso del siglo XX, en México, ha intervenido con mayor impacto en la difusión de emblemas unificadores y en la promoción de identidades colectivas. Mediante este caso de investigación se pretende obtener una perspectiva amplia y profunda sobre el tema de interés: la formación de identidades colectivas en torno a la práctica del fútbol. El tema de interés que fundamenta la investigación fue el de considerará al fútbol mexicano un espacio que permite a los sujetos imaginarse enlazados bajo un mismo designio (barrial, regional o nacional), es decir, un verdadero catalizador de la identidad colectiva y, por ende, un medio (entre otros) donde estas colectividades logran expresar mediante recursos simbólicos y no simbólicos, sus igualdades como sus diferencias.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez