info:eu-repo/semantics/masterThesis
Cuidar al trabajador es nuestra obligación para aumentar la producción: La creación de una imagen benévola empresarial a través de las relaciones entre la ASARCO y los metalurgistas potosinos, 1924 – 1974.
Autor
Gerardo de Jesús Rodríguez Contreras
Institución
Resumen
"La propuesta central de esta investigación es analizar la política paternalista de la ASARCO en San Luis Potosí en el barrio obrero metalurgista de Morales, prestando atención a las relaciones obrero patronales, sus variables y particularidades, que fueron propiciando la transformación gradual de los ámbitos en los que ASARCO se enfocó durante los tres periodos de análisis o etapas ya descritos. El ordenamiento de esta tesis, se divide en cuatro capítulos, el primero de ellos analiza la trayectoria económica de ASARCO y su consolidación como empresa oligopólica de la industria minera metalúrgica mexicana, lo que conllevó una modificación en sus formas administrativas y con ello, el replanteamiento de una política paternalista. El segundo, explica la formación e importancia de la organización sindical, que yuxtapuesto a la figura de la ASARCO, fue moldeando el modelo paternalista empleado en Morales, San Luis Potosí. El tercero, examina la llegada de la empresa, el factor demográfico de inmigración aguascalentense y la primera etapa de la política paternalista ejecutada por ASARCO, la cual se caracterizó por una balanza cargada a los intereses de la empresa y el desamparo hacia el metalurgista. El cuarto capítulo, aborda las dos etapas restantes de la política paternalista de ASARCO, las cuales se distinguieron por cambios y modificaciones en el tipo de relaciones obrero patronales; este apartado muestra la consolidación de la figura de ASARCO como empresa benévola, pero además, las áreas del paternalismo de mayor importancia y con ello, la identidad que se formó entre los metalurgistas potosinos”.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA