info:eu-repo/semantics/masterThesis
Las empresas de tranvías de Guadalajara y Ciudad de México: interacción entre capital, trabajo y Estado en torno a la estatización del transporte público urbano (1931-1952)
Autor
José Ramón Cárdenas Nieto
Institución
Resumen
“Este trabajo analiza a las empresas de tranvías eléctricos de las ciudades de Guadalajara y México, surgidas a finales del siglo XIX a partir de la fusión de compañías privadas y su coordinación o incorporación con empresas de energía eléctrica. Estas compañías tuvieron un auge inicial manifiesto en la expansión de sus redes y la incorporación de vehículos novedosos, pero tras la Revolución Mexicana experimentaron un declive en su desempeño operativo y financiero, lo que las expuso a las demandas de sus trabajadores y a la creciente fiscalización de sus actividades por parte del Estado. Durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, las empresas de tranvías fueron entregadas a los trabajadores (en el caso de Guadalajara) o estatizadas bajo la figura del organismo público descentralizado (como en Ciudad de México), tal como sucedió en otros países. El presente trabajo analiza las características de la organización de estas empresas, sus facetas tecnológicas y financieras y la dinámica con otros actores sociales como los trabajadores y el Estado, en las condiciones históricas específicas de México, para establecer una causa probable que explique su trayectoria hacia la empresa pública”.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA