México | info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributorMOISES GAMEZ RODRIGUEZ
dc.creatorJosé Ramón Cárdenas Nieto
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-07-21T13:29:27Z
dc.date.available2023-07-21T13:29:27Z
dc.identifierhttp://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1456
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722432
dc.description“Este trabajo analiza a las empresas de tranvías eléctricos de las ciudades de Guadalajara y México, surgidas a finales del siglo XIX a partir de la fusión de compañías privadas y su coordinación o incorporación con empresas de energía eléctrica. Estas compañías tuvieron un auge inicial manifiesto en la expansión de sus redes y la incorporación de vehículos novedosos, pero tras la Revolución Mexicana experimentaron un declive en su desempeño operativo y financiero, lo que las expuso a las demandas de sus trabajadores y a la creciente fiscalización de sus actividades por parte del Estado. Durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, las empresas de tranvías fueron entregadas a los trabajadores (en el caso de Guadalajara) o estatizadas bajo la figura del organismo público descentralizado (como en Ciudad de México), tal como sucedió en otros países. El presente trabajo analiza las características de la organización de estas empresas, sus facetas tecnológicas y financieras y la dinámica con otros actores sociales como los trabajadores y el Estado, en las condiciones históricas específicas de México, para establecer una causa probable que explique su trayectoria hacia la empresa pública”.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherJosé Ramón Cárdenas Nieto
dc.relationcitation:Cárdenas, J.R. (2022) Las empresas de tranvías de Guadalajara y Ciudad de México: interacción entre capital, trabajo y Estado en torno a la estatización del transporte público urbano (1931-1952) (Tesis de maestría) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEl Colegio de San Luis
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Tranvías -- México (Ciudad) – Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Tranvías -- Guadalajara – Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Tranvías – Empresas de – Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.titleLas empresas de tranvías de Guadalajara y Ciudad de México: interacción entre capital, trabajo y Estado en torno a la estatización del transporte público urbano (1931-1952)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución