info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Una metodología para monitorear y controlar procesos multivariados
Autor
Eduardo Marroquin Prado
Resumen
En este trabajo se diseña, desarrolla y aplica una metodología para monitorear y
controlar procesos multivariados. La metodología consiste en identificar señales fuera de control, identificar las variables o correlaciones causantes de las señales y detectar la estructura dimensional del producto.
Para identificar las señales fuera de control, se propone el uso de una gráfica de
control combinada por la gráfica T2 de Hotelling, la gráfica Mpropuesta por Hayter, y una nueva gráfica de control basada en componentes principales. Esta gráfica de control combinada identifica una señal fuera de control cuando al menos uno de los estadísticos de las tres gráficas está fuera de control.
El estadístico fuera de control o la combinación de ellos, permite identificar si la
causa de la señal se debe a variables o correlaciones fuera de control. Si las causas de la señal son las variables, una gráfica de contribución de variables permitirá identificar cuáles de ellas están fuera de control. Caso contrario, si las causas de la señal son las correlaciones, se propone utilizar el método de descomposición MYT.
Para definir la estructura dimensional del producto se utiliza el Análisis de
Componentes Principales, ACP. Cada componente principal tiene una estructura
matemática en función de las variables originales la cual define una estructura
dimensional del producto.
Con la información proporcionada por la metodología, el ingeniero del proceso
dispone de información relevante que le permite saber, cuándo, dónde y cómo ajustar el proceso para que éste regrese a su estado estable de operación.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA