dc.contributorMARIO CANTU SIFUENTES
dc.creatorEduardo Marroquin Prado
dc.date2008-12-16
dc.date.accessioned2023-07-20T18:56:47Z
dc.date.available2023-07-20T18:56:47Z
dc.identifierhttp://comimsa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1022/293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7721061
dc.descriptionEn este trabajo se diseña, desarrolla y aplica una metodología para monitorear y controlar procesos multivariados. La metodología consiste en identificar señales fuera de control, identificar las variables o correlaciones causantes de las señales y detectar la estructura dimensional del producto. Para identificar las señales fuera de control, se propone el uso de una gráfica de control combinada por la gráfica T2 de Hotelling, la gráfica Mpropuesta por Hayter, y una nueva gráfica de control basada en componentes principales. Esta gráfica de control combinada identifica una señal fuera de control cuando al menos uno de los estadísticos de las tres gráficas está fuera de control. El estadístico fuera de control o la combinación de ellos, permite identificar si la causa de la señal se debe a variables o correlaciones fuera de control. Si las causas de la señal son las variables, una gráfica de contribución de variables permitirá identificar cuáles de ellas están fuera de control. Caso contrario, si las causas de la señal son las correlaciones, se propone utilizar el método de descomposición MYT. Para definir la estructura dimensional del producto se utiliza el Análisis de Componentes Principales, ACP. Cada componente principal tiene una estructura matemática en función de las variables originales la cual define una estructura dimensional del producto. Con la información proporcionada por la metodología, el ingeniero del proceso dispone de información relevante que le permite saber, cuándo, dónde y cómo ajustar el proceso para que éste regrese a su estado estable de operación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/TESIS/control DE procesos multivariados
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/33
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3310
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3310
dc.titleUna metodología para monitorear y controlar procesos multivariados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents


Este ítem pertenece a la siguiente institución