Artículo
Gestión de los rendimientos de la mano de obra en proyectos de rehabilitación estructural y arquitectónica en edificios dañados por sismos
Fecha
2021Autor
Jiménez Arguelles, Víctor
Rocha Chiu, Luis
Poó Rubio, Aurora;#0000-0001-7770-029X
Ramírez Calderón, Omar
Jiménez Arguelles, Víctor
Rocha Chiu, Luis
Póo Rubio, Aurora
Ramírez Calderón, Omar
Institución
Resumen
En la presente investigación, se pretende mostrar la importancia de la intervención de una adecuada Gestión de Proyectos y de manera particular con enfoque en los recursos humanos que participan en la ejecución de rehabilitaciones de edificios que han sido dañados por sismos. Debido a que casi el 100% de los trabajos de reparación de las estructuras de concreto y su mejora arquitectónica depende directamente de los rendimientos de la mano de obra, es entonces importante su gestión para poder cumplir con los tiempos de ejecución establecidos y de igual manera no sobrepasar los presupuestos asignados. Para esta investigación, se llevó a cabo el análisis de rehabilitación estructural y mejora arquitectónica de tres edificios dañados por el sismo del 19 de septiembre del 2017 y que se encuentran ubicados en la Ciudad de México, dos ubicados al sur de la Ciudad y otro más en la zona centro. De los edificios analizados, los tres son de uso habitacional, dos de ellos de 5 niveles y el tercero de 7 niveles. En cuanto al origen de los recursos económicos para la rehabilitación, dos edificios fueron financiados por la Fundación Carlos Slim y el tercero inició con recursos propios de los inquilinos y esperan continuar con apoyo del gobierno.