Artículo
Propuesta de un modelo para predecir el comportamiento de la operación de solubilización de residuos sólidos orgánicos
Fecha
2022Autor
Sarmiento García, Elizabeth
Vigueras Carmona, Sergio Esteban;#0000-0002-2807-7785
Chimal Hernández, Luis Ángel
MONTES GARCIA, MARIA MONSERRAT; 696745
PEREZ MONTOYA, LUZ MARIANA; 634121
Yañez Varela, Juan Antonio;#0000-0002-6478-8090
Sarmiento García, Elizabeth
Vigueras Carmona, Sergio Esteban
Chimal Hernández, Luis Ángel
Montes García, María Monserrat
Pérez Montoya, Luz Mariana
Yáñez Varela, Juan Antonio
Institución
Resumen
Uno de los retos en la aplicación de la digestión anaerobia para el tratamiento de residuos sólidos orgánicos son los pretratamientos que necesitan estos sustratos para ser solubilizados y metabolizados eficientemente por los microorganismos. La solubilización es una alternativa viable porque acorta los tiempos de retención en el digestor y no utiliza agentes químicos. El presente trabajo expone la propuesta de un modelo dinámico para predecir la solubilización de residuos de frutas y hortalizas (RFH), la cual es una de las etapas importantes pues de ello depende la cantidad de sustrato soluble provenientes de los RFH que se alimentará al reactor anaerobio. Se considera el sistema de solubilización adaptado a tres distintos escenarios de operación; lote, continuo, y mixto. One of the challenges in the application of anaerobic digestion for the treatment of organic solid waste is the pretreatments that these substrates need to be adequately metabolized by microorganisms. Solubilization is a viable alternative because it shortens retention times in the digester and does not use chemical agents. This work presents the proposal of a dynamic model to predict the solubilization stage, which is one of the important stages because the amount of nutrients in the organic solid waste that will be fed to the anaerobic reactor depends on it. The solubilization system is considered adapted to three different operation scenarios: batch, continuous, and mixed.