Artículo
Determinación de la velocidad de adsorción de atrazina en un muestreador de aerosol atmosférico de tipo pasivo en un túnel de viento
Fecha
2022Autor
Ayala López, Zulema
GAVILAN GARCIA, IRMA CRUZ; 284651
Beristain Montiel, Erick;#0000-0003-2879-5995
Ayala López, Zulema
Gavilán García, Irma
Beristain Montiel, Erick
Institución
Resumen
En México, el uso de atrazina no está regulado y se utiliza en el sector agrícola para inhibir el crecimiento de especies que disminuyen la productividad de cultivos de papa, frijol, avena y maíz. Una vez aplicado, este herbicida puede lixiviarse o bien migrar al aire, disminuyendo la calidad del aire y representando un riesgo a la salud y el ambiente. En el presente trabajo se desarrolló una metodología para determinar la velocidad de adsorción de atrazina en un sistema de muestreo a condiciones meteorológicas controladas a través de un túnel de viento. Brevemente, un flujo constante de aire cero (99.99 % de pureza) con humedad relativa del 60% y a una temperatura entre 20°C y 23°C, se hizo pasar a través de una membrana de almidón que contiene una disolución de atrazina, de esta manera, el contaminante es arrastrado hacia un túnel de viento de flujo laminar en donde se encuentra un cilindro que contiene 12 g resina de adsorción de copolímero de divinilbenceno-estireno (XAD-4). Después de que la resina fue expuesta a diferentes intervalos de tiempo, esta fue extraída con ultrasonido y el disolvente recuperado mediante centrifugación. Posteriormente, la masa de atrazina es determinada por cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas. De esta manera, es posible determinar la cinética de adsorción y el punto de saturación de la resina, con el fin de establecer condiciones adecuadas para el muestreo de atrazina. In Mexico, atrazine is one of the most used pesticides around the country which it is not regulated by the corresponding authorities. Once applied, atrazine can lixiviate or be transported to air, decreasing the air quality and implying a high risk to human health and the environment. The present work developed a methodology for the determination of the sampling rate of atrazine by air adsorption in a resin made of a divinylbenzene-styrene copolymer. (XAD-4) Briefly, a constant flow of zero air (99.99% purity) passed through a membrane containing a solution of atrazine, this compound was carried to a wind tunnel under controlled conditions (H.R 60% and 20-23°C of temperature). The formed aerosol was then passed through a cylinder containing 12 g of XAD-4 at different times, afterwards the resin was ultrasound solvent extracted and centrifugated to recover the extract, the latter was analyzed by gas chromatography coupled to mass spectrometry to determine the mass of atrazine and the kinectic and termodynamic parameters describing the best conditions for atrazine passive air sampling.