Trabajo de grado, Maestría / master Degree Work
Estrategias de enseñanza y aprendizaje para promover las habilidades de pensamiento estratégico en estudiantes universitarios
Fecha
2022-05Registro en:
Autor
GIL RENDON, MARIA EUGENIA; 394454
Rueda Díaz, Adriana Rosalba
Institución
Resumen
El pensamiento estratégico es fundamental para la gestión de las organizaciones y su orientación estratégica en el marco de la creciente complejidad en el ámbito empresarial y la incertidumbre derivada de los cambios en el contexto. El pensamiento estratégico está relacionado con la obtención de una ventaja competitiva y se convierte en la mirada a futuro de la organización. Es una habilidad que puede ser desarrollada con la formación, condiciones y experiencias apropiadas. Con base en lo anterior el objetivo de la intervención es aplicar estrategias de clase para coadyuvar el desarrollo de habilidades de pensamiento estratégico en estudiantes universitarios, se contó con el apoyo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB, ubicada en Santander, Colombia, y la participación de 19 estudiantes de último semestre de la asignatura de pensamiento estratégico del programa de Administración de Empresas. Para la intervención se realizó una revisión de la literatura, que permitió establecer el diseño del instrumento de evaluación de la habilidad y la propuesta de estrategias de clase a ser desarrolladas, que se enfocaron en: formación teórica, lectura de un libro estratégico, aprendizaje vicario y trabajo intercultural a través de un proyecto colaborativo internacional. La intervención representó una mejora en el 83% de los ítems valorados en la encuesta de habilidad de pensamiento estratégico relacionados con naturaleza y perfil de decisión, creatividad, comunicación, pensamiento sistémico, reflexión y reencuadre, y permitió establecer acciones de mejora que pueden ser trabajadas de manera transversal en la formación de los estudiantes para el desarrollo de la habilidad estratégica.