info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Proyecto arquitectónico de un centro geriátrico DIF Morelia, Mich.
Fecha
2022-11Autor
Hurtado Morales, José Manuel
Resumen
Among the most radical changes that the city of Morelia is undergoing is the increase in the population of senior citizens, a phenomenon that is undoubtedly becoming one of the most important social challenges today, including social, economic, political, cultural and pathological areas. For this reason, the attention to aging is going to be increasingly greater. Since for the elderly is complicated not to be in apt conditions since there is a greater percentage in acquiring diseases. The attention for the elderly should go beyond the pathological approach and should encompass a healthy old age, which takes into account the physical, mental, social and environmental factors. In Morelia, the institutions that offer these services are insufficient. And most of their family members have their work activities. And having more time alone, they tend to feel more excluded from social interaction. That is why the objective of this thesis is the elaboration of a design proposal for this population with the purpose of improving the quality of life and a healthy aging. Through spaces where they can have recreational, social, learning, health and housing activities. Therefore, their characteristics have been studied, from user interaction, climatological aspects, design criteria to construction regulations in order to propose a space designed especially for this population. Since in a few years the elderly will be one of the majority groups, the application of design criteria in terms of their needs will necessarily influence the design of any space. Entre los cambios más radicales que está sufriendo la ciudad de Morelia, es el aumento de la población de las personas de la tercera edad, un fenómeno que sin duda se está convirtiendo en los retos sociales de mayor transcendencia actualmente, incluyendo ámbitos sociales, económicos, políticos, culturales y patológicos. Para ello la atención al envejecimiento va ser cada vez mayor. Ya que para la edad adulta mayor es complicado no estar en condiciones aptas ya que existe un mayor porcentaje en adquirir enfermedades. La atención para las personas de la tercera edad debe de ir más allá del enfoque patológico y debe de abarcar en su totalidad una vejez saludable, que toma en cuenta los factores físicos, mentales, sociales y ambientales. En Morelia las instituciones que ofrecen estos servicios son insuficientes. Y la mayoría de sus familiares, tienen sus actividades laborales. Y al tener más tiempo solo tienden a sentirse más excluidos de la interacción social. Es por ello que el objetivo de esta tesis es la elaboración de una propuesta de diseño para esta población con el propósito de mejorar la calidad de vida y un envejecimiento saludable. Por medio de espacios donde puedan actividades recreacionales, sociales, aprendizaje, salud y alojamiento. Por ello se han estudiado sus características, desde la interacción del usuario, aspectos climatológicos, criterios de diseño hasta reglamentos constructivos con el fin de proponer un espacio diseñado especialmente para esta población. Ya que en unos años los adultos mayores serán uno de los colectivos mayoritarios, por lo que la aplicación de criterios de diseño en cuanto a sus necesidades influirá, necesariamente, en el diseño de cualquier espacio.