info:eu-repo/semantics/bookPart
La imagen en el cine, televisión y radio durante el siglo XXI
Fecha
2021-08-04Registro en:
978-958-5180-35-2
Autor
Gamboa Duarte, Sofía
Institución
Resumen
La imagen en el cine nació plena de significados visuales y estéticos, al principio enfatizada por un acompañamiento musical y, posteriormente, con música compuesta de forma especial para cada filme. La televisión llegó siendo sonora y, aunque lo estético era importante, el peso más grande se le dio al entretenimiento y al gran potencial como medio de comercialización de productos. Respecto a la radio, nos pre-
guntamos: ¿cuáles son sus imágenes? La magia de la radio es la evocación. Recordando a Burch, “un sonido evoca siempre una imagen, una imagen nunca evoca un sonido”. En el siglo XXI podemos ver a los locutores y la cabina de radio desde una página en Internet durante la transmisión de algunos programas en vivo. Hay producciones de cine que se transmutan en series de tv o viceversa e incluso podemos enviar imágenes y
videos a programas televisivos. El aparato de televisión ya ni siquiera es necesario, basta una pantalla de computadora, tableta o teléfono celular para acceder a programas televisivos vía Internet. ¿Cómo es la relación entre estas imágenes? ¿Hay todavía diferencias? ¿En el caso de haberlas cuáles serían?