info:eu-repo/semantics/bookPart
Voces de la cultura política en Zacatecas. Las promotoras del voto vecinal, 2013
Fecha
2022-08Autor
Magallanes Delgado, María del Refugio
Institución
Resumen
Esta investigación explica cómo fue la gestión del voto que realizaron las promotoras vecinales militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito I de la ciudad de Zacatecas en la etapa de precampaña de 2013. En la entidad, los comicios para el trienio 2013-2016 fueron intensos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la precampaña movilizó a las mujeres militantes para que, como promotoras del voto vecinal, abrieran las puertas de su hogar a otras mujeres, sus vecinas, para desarrollar una asamblea político electoral de y para mujeresEstas asambleas, como sociabilidades informales, generaron un diálogo político horizontal entre vecinas, promotoras del voto vecinal y distrital, y las esposas de los candidatos de dicho partido. Todas ellas compartieron ideas sobre las virtudes políticas de los candidatos a la alcaldía y a la diputación del distrito electoral I, la jerarquización del trabajo político a realizar y la convicción de que el tiempo político de las mujeres era parte de la estructura del PRI. Las promotoras, como intermediarias, estaban persuadidas de que el PRI había recuperado la gubernatura en 2010, gracias a su activismo político, que su participación tenía el efecto de provocar valores políticos incluyentes entre sus vecinas pues eran esposas, madres, trabajadoras y militantes. Esos roles favorecían la construcción de una cultura y empatía cívica partidista femenina, quizás efímera o duradera, pero suficiente para llevar a las mujeres a las urnas.