info:eu-repo/semantics/masterThesis
El flamenco: entre el arte y la transformación de la tragedia
Fecha
2022-04-20Autor
Cordova Diaz, Mauricio
Institución
Resumen
Esta tesis ha sido motivada por mi experiencia personal al radicar en Jerez de la
Frontera, Cádiz, estando inmerso y agradecidamente unido con la sociedad gitana.
Comienza como una mirada que busca, en principio, decir qué es el flamenco y responder
al sentido de esta expresión cultural que presuntamente se dirige hacia elementos como lo
artístico y lo trágico; sin embargo, al presentarse impedimentos para continuar registrando
información fundamental dentro del campo, se amplía la investigación desde una mirada
panorámica. Esto comienza a arrojar demasiados elementos que, asimismo, resultan
difícilmente de separar e identificar por relacionarse de maneras muy entramadas en lo
constitutivo de la forma de lo flamenco. De tal manera, se va recurriendo a diferentes áreas
del conocimiento, con el propósito de orientar los datos que se originan y que se relacionan
con el flamenco por medio del pensamiento filosófico, para así clarificar ideas que se han
sostenido de una manera tan endeble en torno a este sistema. Por lo tanto, es posible
concebir que este sistema flamenco involucra elementos bajo determinadas condiciones,
como la información y la percepción en un proceso específico de la individuación de este
grupo social; sin embargo, si sus elementos son abstraídos incluso involuntariamente por
pretensiones artísticas o sociales, devendrá una realidad alterna.