dc.creatorGARCIA LINARES, RUTH JATZIRI; 333071
dc.creatorGarcía Linares, Ruth Jatziri
dc.date.accessioned2023-02-16T02:41:53Z
dc.date.accessioned2023-07-18T20:53:00Z
dc.date.available2023-02-16T02:41:53Z
dc.date.available2023-07-18T20:53:00Z
dc.date.created2023-02-16T02:41:53Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifierGarcía Linares, R. J. (2021). Discursos hegemónicos y decolonialidad sobre el dîn en el islam. Muuch’ xíimbal Caminemos juntos, (13), 301-305.
dc.identifier2395-9819
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2576
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7595703
dc.description.abstractReseña del libro: Genealogía del monoteísmo. La religión como dispositivo colonial, de Abdennur Prado. Ediciones Akal, 2018. En los últimos años se ha vuelto común escuchar opiniones sobre el islam. No obstante, se sabe poco sobre él, a excepción de lo que el imaginario occidental puede crear a partir de información mediática que poco contribuye a su entendimiento. Es así como el libro Genealogía del monoteísmo. La religión como dispositivo colonial de Abdennur Prado (2018), resulta oportuno para reflexionar sobre el islam, las mujeres y los discursos occidentales. Con el propósito de inducir a su lectura y dar lugar a la construcción de otra forma de acercarnos al islam, desglosaremos algunos de los tópicos que Prado nos revela en su obra.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Facultad de Derecho
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectColonialismo
dc.subjectReligión
dc.subjectGenealogía
dc.titleDiscursos hegemónicos y decolonialidad sobre el dîn en el islam (Reseña)
dc.typereview


Este ítem pertenece a la siguiente institución