dc.creatorROQUE RAMIREZ, BLADIMIR; 218300
dc.creatorRoque Ramírez, Bladimir
dc.date.accessioned2023-01-30T22:27:29Z
dc.date.accessioned2023-07-18T20:52:59Z
dc.date.available2023-01-30T22:27:29Z
dc.date.available2023-07-18T20:52:59Z
dc.date.created2023-01-30T22:27:29Z
dc.date.issued2021-11-10
dc.identifierRoque Ramírez, B. (2021). Apis mellifera y miRNAs: modelo natural de longevidad y una perspectiva hologenómica del envejecimiento. Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle, 14(56), 113-122.
dc.identifier1405-6690
dc.identifier16658612
dc.identifierhttp://doi.org/10.26457/recein.v14i56.2860
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2520
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7595699
dc.description.abstractLa longevidad de un organismo se favorece cuando existe una adecuada homeostasis entre el huésped y su microbiota intestinal. Existen pocos alimentos con la capacidad de extender el tiempo de vida útil de un organismo, la Jalea Real (JR) en la abeja Apis mellifera es uno de ellos. El potencial nutriepigenético de la JR se encuentra en sus componentes proteicos, ácidos grasos, metabolitos y microRNAs (miRNAs) que la hacen un nutracéutico importante. En esta revisión abordamos un enfoque hologenómico del proceso de envejecimiento y longevidad haciendo énfasis en el uso de los miRNAs presentes en la JR y la posible modulación que éstos podrían tener sobre la microbiota intestinal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectHologenómica
dc.subjectMicrobiota
dc.subjectLongevidad
dc.subjectMicroRNAs
dc.subjectHologenomic
dc.subjectLongevity
dc.titleApis mellifera y miRNAs: modelo natural de longevidad y una perspectiva hologenómica del envejecimiento
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución