dc.creatorFERNANDEZ ECHEVERRIA, EDUARDO; 557766
dc.creatorMARTINEZ MENDOZA, EDUARDO; 295317
dc.creatorGrapain Sandoval, Neri del Carmen
dc.creatorCortés Pérez, Ernesto
dc.creatorFernández Echeverría, Eduardo
dc.creatorMartínez Mendoza, Eduardo
dc.date.accessioned2023-01-30T22:52:14Z
dc.date.accessioned2023-07-18T20:52:57Z
dc.date.available2023-01-30T22:52:14Z
dc.date.available2023-07-18T20:52:57Z
dc.date.created2023-01-30T22:52:14Z
dc.date.issued2021-11-10
dc.identifierGrapain Sandoval, N. C., Cortés Pérez, E., Fernández Echeverría, E. y Martínez Mendoza, E. (2021). Calidad del servicio de una empresa comercializadora, empleando un modelo SERVPERF difuso. Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle, 14(56), 137-162.
dc.identifier1405-6690
dc.identifier1665-8612
dc.identifierhttp://doi.org/10.26457/recein.v14i56.2800
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2522
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7595692
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es mostrar una adaptación del modelo SERVPERF para la evaluación de la calidad percibida en una empresa comercializadora. El método de investigación empleó un instrumento diseñado a partir de la metodología SERVPERF y conjuntos difusos para la medición de la calidad del servicio. Para reflejar las políticas de gestión de la empresa, se proponen ponderaciones de las dimensiones e ítems analizados. Los resultados muestran que los conjuntos difusos son adecuados para evaluar la calidad debido a la subjetividad natural de las respuestas y al uso de reglas creadas bajos los criterios empresa. El semáforo de clientes, realizado a partir de las ponderaciones indica que 4% de los clientes de la empresa está dispuesto a cambiar de proveedor, 30% consideran hacerlo, y el 66% pueden considerarse leales. Se concluye que el uso de conjuntos difusos y las ponderaciones facilitan la identificación de áreas de oportunidad para la mejora de la calidad en el servicio, y resumir el desempeño en un semáforo de satisfacción de los clientes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectCalidad
dc.subjectServicio
dc.subjectSERVPERF
dc.subjectLógica difusa
dc.subjectQuality
dc.subjectService
dc.subjectFuzzy logic
dc.titleCalidad del servicio de una empresa comercializadora, empleando un modelo SERVPERF difuso
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución