dc.creatorSilva Esparza, Paola Carolina
dc.date.accessioned2023-01-20T00:48:40Z
dc.date.accessioned2023-07-18T20:52:54Z
dc.date.available2023-01-20T00:48:40Z
dc.date.available2023-07-18T20:52:54Z
dc.date.created2023-01-20T00:48:40Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifierSilva Esparza, P. C. (2021). Feminismo en la Política Exterior Mexicana (2020-2024): ¿Un tema a completar?. Muuch’ xíimbal. Caminemos juntos, (12), 51-75.
dc.identifier2395-9819
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2495
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7595681
dc.description.abstractEl tema de la condición de la mujer en América Latina y el Caribe, aunado con el aumento de la violencia en los últimos años, ha obligado a que los gobiernos constituyan legislaciones en la materia y participen en la conformación de instrumentos internacionales y regionales. Por su parte, las feministas pretenden establecer acciones que guíen sus objetivos e influyan en las decisiones de sus respectivos gobiernos. El presente artículo tiene como objetivo revisar los retos que le depara al gobierno de México hasta el 2024 al declarar su Política Exterior feminista el 9 de enero del 2020, de modo que el artículo busca exponer lo que el feminismo latinoamericano implica en México con respecto a la materia.
dc.languagespa
dc.publisherDe La Salle Ediciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectMujeres
dc.subjectPolítica Exterior
dc.subjectFeminismo
dc.subjectLatinoamérica
dc.subjectPerspectiva de Género
dc.subjectWomen
dc.subjectForeign Policy
dc.subjectFeminism
dc.subjectLatin America
dc.subjectGender perspective
dc.titleFeminismo en la Política Exterior Mexicana (2020-2024): ¿Un tema a completar?
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución