dc.contributorFLEGL, MARTIN; 813680
dc.creatorGálvez Figueroa, Isa Saray
dc.date.accessioned2023-02-13T23:51:43Z
dc.date.accessioned2023-07-18T20:52:42Z
dc.date.available2023-02-13T23:51:43Z
dc.date.available2023-07-18T20:52:42Z
dc.date.created2023-02-13T23:51:43Z
dc.date.issued2022-04-05
dc.identifierGálvez Figueroa, I. S. (2022). Home Office como nueva forma de trabajo ante pandemia COVID-19: percepción de los empleados de una empresa de autotransporte en México. [Tesis de maestría, Universidad La Salle México, México].
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2545
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7595630
dc.description.abstractEsta tesis muestra la percepción que tienen los colaboradores de una empresa de autotransporte sobre el home office, ya que, al no existir una política o lineamientos claros de la ejecución de esta forma de trabajo, los colaboradores pueden experimentar cambios en su satisfacción, comunicación, liderazgo y motivación. Uno los objetivos específicos de esta tesis es investigar la percepción que tienen los empleados sobre el HO con relación al liderazgo, la motivación, comunicación y satisfacción en el trabajo, considerando su género para realizar mejores prácticas en la nueva forma de trabajo remoto. Asimismo, investigar el impacto del Home Office en temas de liderazgo, motivación, comunicación y satisfacción en los empleados que tienen o (hijos)para realizar mejores prácticas en la nueva forma de trabajo remoto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Facultad de Negocios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectTeletrabajo
dc.subjectTecnología
dc.subjectProductividad
dc.titleHome Office como nueva forma de trabajo ante pandemia COVID-19: percepción de los empleados de una empresa de autotransporte en México
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución