dc.creatorVIDAÑA PEREZ, DESIREE; 488547
dc.creatorIGLESIAS LEBOREIRO, JOSE; 596776
dc.creatorBERNARDEZ ZAPATA, ISABEL; 553537
dc.creatorCenoz Acero, Daniela
dc.creatorMedina Zamora, Rosa Lucila
dc.creatorVidaña Pérez, Dèsirée
dc.creatorIglesias Leboreiro, José
dc.creatorBernárdez Zapata, Isabel
dc.date.accessioned2023-01-30T23:30:15Z
dc.date.accessioned2023-07-18T20:52:37Z
dc.date.available2023-01-30T23:30:15Z
dc.date.available2023-07-18T20:52:37Z
dc.date.created2023-01-30T23:30:15Z
dc.date.issued2021-11-10
dc.identifierCenoz Acero, D., Medina Zamora, R. L., Vidaña Pérez, D., Iglesias Leboreiro, J. y Bernárdez Zapata, I. (2021). Factores de riesgo relacionados con muerte y hemorragia intraventricular en menores a 28 semanas de gestación. Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle, 14(56), 191-204.
dc.identifier1405-6690
dc.identifier1665-8612
dc.identifierhttp://doi.org/10.26457/recein.v14i56.2861
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7595612
dc.description.abstractIntroducción: Las complicaciones derivadas del nacimiento pretérmino son la principal causa de mortalidad infantil en el mundo. La muerte neonatal y la hemorragia interventricular son las complicaciones más severas asociadas a prematurez. En México la incidencia de muerte neonatal en recién nacidos pretérmino extremo es del 38.4% y de hemorragia intraventricular varia del 20% al 60%, asociándose de manera negativa a la edad gestacional. El estudio de sus factores de riesgo es importante para evitar muertes neonatales y futuras complicaciones en niños sobrevivientes. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados para muerte neonatal y hemorragia intraventricular en menores a 28 semanas de gestación en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Material y métodos: Estudio transversal que recolectó datos de registros hospitalarios de recién nacidos pretérmino extremo y sus madres del Hospital Español de la Ciudad de México, de enero del 2007 a junio del 2019. Se incluyeron a todos los recién nacidos pretérmino extremos (n=63) que egresaron de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Para el análisis descriptivo se calcularon frecuencias y porcentajes para las variables categóricas, así como sus intervalos de confianza al 95% para las características de la madre y del recién nacido pretérmino extremo. Para el análisis inferencial se ajustaron dos modelos de regresión logística multivariados. Uno tomando como variable dependiente la presencia de hemorragia intraventricular y el otro tomando como variable dependiente la muerte neonatal. Los modelos fueron ajustados por los principales factores perinatales y maternos. Resultados: Relacionados a presentar hemorragia intraventricular se encontró que por cada año que incrementa la edad materna, la probabilidad de presentar hemorragia intraventricular disminuye 14%. Relacionados a muerte neonatal se encontró que aquellos que no presentaron sepsis neonatal, disminuyeron su probabilidad de presentar muerte neonatal en un 92%, que, a mayor grado de hemorragia, la probabilidad de presentar muerte neonatal se incrementó 2.5 veces más. Por cada semana de gestación que se aumenta, la probabilidad de muerte neonatal disminuye 62% y la probabilidad de muerte neonatal incrementó 62 veces más en las madres que sí fumaron durante el embarazo. Conclusión: La presencia de sepsis neonatal, hemorragia intraventricular y tabaquismo materno son factores de riesgo para muerte neonatal. Además, disminución de semanas de gestación y el uso de sulfato de magnesio se asociaron a hemorragia intraventricular. En México el parto pretérmino sigue siendo un problema de salud pública y su estudio debe ser prioritario. Se deben realizar mayores investigaciones para lograr disminuir la tasa de nacimientos pretérmino extremo y las complicaciones que conllevan como la muerte neonatal o hemorragia intraventricular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectPretérmino extremo
dc.subjectUnidad de cuidados intensivos neonatales
dc.subjectParto pretérmino
dc.subjectSulfato de magnesio
dc.subjectExtremely preterm
dc.subjectNeonatal intensive care unit
dc.subjectPreterm birth
dc.subjectMagnesium sulphate
dc.titleFactores de riesgo relacionados con muerte y hemorragia intraventricular en menores a 28 semanas de gestación
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución