dc.creatorHERNANDEZ RAMOS, IRMA ESTHELA; 787316
dc.creatorRODRIGUEZ GUTIERREZ, PAOLA ISABEL; 386400
dc.creatorOLIVA CHAVEZ, EDER FRANCISCO; 787145
dc.creatorROCHA ORTEGA, LUCIA ALEJANDRA; 787173
dc.creatorHernández Ramos, Irma Esthela
dc.creatorRodríguez Gutiérrez, Paola Isabel
dc.creatorOliva Chávez, Eder Francisco
dc.creatorRocha Ortega, Lucía Alejandra
dc.date.accessioned2023-02-18T02:13:13Z
dc.date.accessioned2023-07-18T20:52:21Z
dc.date.available2023-02-18T02:13:13Z
dc.date.available2023-07-18T20:52:21Z
dc.date.created2023-02-18T02:13:13Z
dc.date.issued2021-09-20
dc.identifierHernández Ramos, I. E., Rodríguez Gutiérrez, P. I., Oliva Chávez, E. F. y Rocha Ortega, L. A. (2021). Generación Millennial y sus expectativas en el entorno laboral. El caso de estudiantes de ingeniería de San Luis Potosí. Revista Latinoamericana de Investigación Social, 4(2), 28-40.
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2598
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7595571
dc.description.abstractEn México, más de 38 millones de jóvenes pertenecen a la denominada generación Millennial, algunos de ellos acaban de obtener su primer empleo o aún están próximos a insertarse en el terreno laboral. Esto representa un reto para los empleadores, ya que se ha detectado que además de las características específicas propias de dicha generación, este sector poblacional posee nuevas demandas, expectativas y prioridades para sus futuros empleos. Por ello el objetivo de esta investigación es analizar las expectativas laborales de jóvenes estudiantes de ingeniería de la ciudad de San Luis Potosí que pertenecen a la generación Millennial, cuyas elecciones de carrera los hacen altamente elegibles para el sector industrial del estado. Este estudio se abordó con un enfoque cuantitativo, exploratorio, descriptivo, transversal, realizado en la segunda mitad del año 2017, con una muestra de 467 jóvenes provenientes de cinco universidades de la ciudad de San Luis Potosí, México. Los principales hallazgos sugieren que los jóvenes de esta generación valoran mucho el trabajar haciendo algo que les apasione, recibir capacitación constante y que se les proporcione posibilidad de crecimiento profesional a mediano y largo plazo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Facultad de Negocios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectAtracción de talento
dc.subjectGeneración Y
dc.subjectJuventud
dc.subjectMillennial
dc.subjectRetención de talento
dc.subjectGeneration Y
dc.subjectTalent attraction
dc.subjectTalent retention
dc.subjectYouth
dc.titleGeneración Millennial y sus expectativas en el entorno laboral. El caso de estudiantes de ingeniería de San Luis Potosí
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución