dc.creatorREZA GRANADOS, REBECA; 36300
dc.creatorASCENCIO LOPEZ, NOEMI; 447724
dc.creatorReza Granados, Rebeca
dc.creatorAscencio López, Noemí
dc.date.accessioned2023-01-26T01:49:49Z
dc.date.accessioned2023-07-18T20:52:21Z
dc.date.available2023-01-26T01:49:49Z
dc.date.available2023-07-18T20:52:21Z
dc.date.created2023-01-26T01:49:49Z
dc.date.issued2021-05-31
dc.identifierReza Granados, R. y Ascencio López, N. (2021). Racionalidad, Neoinstitucionalismo y Teoría de las Ambigüedades: alcances y limites en el análisis de fenómenos políticos. Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle, 14(55), 127-156.
dc.identifier1405-6690
dc.identifier1665-8512
dc.identifierhttps://doi.org/10.26457/recein.v14i55.2599
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2512
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7595569
dc.description.abstractEl presente artículo, discute y analiza las contribuciones y los límites de teorías que responden a una perspectiva clásica –un tanto convencional-, denominada “Teoría de las Organizaciones” (Institucionalismo de la Elección Racional y Neoinstitucionalismo Económico); así como enfoques teóricos propios de los Estudios Organizacionales (el Neoinstitucionalismo Político y su conexión con los Modelos de Bote de Basura, también abordados por la Teoría de las Ambigüedades, en donde se estudia a los Sistemas Flojamente Acoplados), en la investigación de fenómenos políticos; incorporando las perspectivas emanadas de la multidisciplinariedad y transdisciplinariedad, asumiendo que la heterogeneidad de “realidades”, es una constante, que se manifiesta en la organización social y en la política; por lo que en un sentido provocador y como punto de tensión nos preguntarnos ¿cuál es el sentido de la acción de los actores –la racionalidad-en el quehacer político, en cada una de las perspectivas teóricas analizadas en este documento?. En este sentido, tensionamos la heterogeneidad de los fenómenos políticos y los analizamos mediante un concepto que es utilizado en teorías convencionales y en otras que no admiten esta convencionalidad para ubicarnos finalmente en el contexto latinoamericano.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectNeoinstitucionalismos
dc.subjectTeoría de las Ambigüedades
dc.subjectRacionalidad
dc.subjectFenómenos Políticos
dc.subjectNeoinstitutionalisms
dc.subjectTheory of Ambiguities
dc.subjectRationality
dc.subjectPolitical Phenomena
dc.titleRacionalidad, Neoinstitucionalismo y Teoría de las Ambigüedades: alcances y limites en el análisis de fenómenos políticos
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución