Book chapter
Reflexiones acerca del papel de Zinacantán en el comercio azteca con el Soconusco
Registro en:
Köhler, Ulrich (2015), “Reflexiones acerca del papel de Zinacantán en el comercio azteca con el Soconusco”, en Anuario 2014 del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, pp. 31-43. ISBN 978-607-8410-39-2.
978-607-8410-39-2
Autor
Köhler, Ulrich
Resumen
A finales de la época precolombina, Zinacantán parece haber sido el mayor centro comercial de la Serranía Central de Chiapas, entonces, como ahora, habitado por diversas tribus de los grupos lingüísticos que han pasado a ser conocidos como tsotsiles y tseltales.1 Previo al comienzo de su conquista, los pochtecas, los aztecas comerciantes de largas distancias, llegaban a Zinacantán disfrazados como nativos de aquella provincia y comerciaban con cuchillos de obsidiana, punzones, agujas, campanas, cochinilla, alumbre, ocre y pelaje de conejo para pulir ámbar, piel de animales salvajes y diferentes tipos de plumas, particularmente de quetzal.