dc.contributorDe la Garza Chávez, María Luisa (directora)
dc.contributorCastañeda Seijas, Minerva Yoimy (lectora)
dc.contributorLópez Moya, Martín de la Cruz (lectror)
dc.creatorSerrano Otero, Claudia Isabel
dc.date2014-07-15T20:26:37Z
dc.date2014-07-15T20:26:37Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-07-17T23:25:53Z
dc.date.available2023-07-17T23:25:53Z
dc.identifierSerrano Otero, Claudia Isabel (2012), Un, dos, tres, grabando... La producción discográfica en San Cristóbal de Las Casas. Tesis de maestría en ciencias sociales y humanísticas. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
dc.identifier978-607-8240-40-1
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/76
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551788
dc.descriptionEste trabajo, en el marco de la industria cultural y de la industria de la música, analiza la producción discográfica que se ha venido desarrollando en San Cristóbal, desde los años noventa del siglo XX hasta la actualidad. Se trata de un estudio exploratorio, de corte predominantemente descriptivo, basado en entrevistas entre las que se contaron grabadores, músicos y dueños de sellos disqueros, así como historiadores, investigadores de la cultura y productores de radio en esta ciudad. Para fines de estudio se definieron cuatro circuitos de producción musical, los cuales son: 1. las músicas étnicas, 2. las músicas cristianas, 3. las músicas alternativas y 4. las músicas populares.
dc.descriptionMaestra en Ciencias Sociales y Humanísticas
dc.descriptionI.PRESENTACIÓN..5; 1.1. Planteamiento de la Investigación..5; 1.2. Abordaje Metodológico..8; 1.3. Contexto general de la investigación..15; II.LA INDUSTRIA CULTURAL Y MUSICAL..23; 2.1. La Industria Cultural. Aproximaciones principales a su estudio..23; 2.1.1. La Escuela de Frankfurt..23; 2.1.2. Los estudios de la industria cultural en Latinoamérica..27; 2.1.3. Los estudios de la industria cultural en México..31; 2.1.4. Las industrias creativas..33; 2.2. La industria musical. Hitos de su transformación..35; 2.2.1. Del Fonoautógrafo al Mp3...36; 2.2.2. La industria de la música..45; 2.2.3. La música, entre lo global y lo local..49; III. LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Y LA GRABACIÓN MUSICAL..56; 3.1. San Cristóbal Colonial y Contemporánea..56; 3.1.1. Ciudad Real, de las primeras ciudades del continente americano..56; 3.1.2. San Cristóbal, núcleo comercial indígena y mestizo..59; 3.1.3. San Cristóbal, vértice de olas migratorias..62; 3.2. Historia de la grabación musical en San Cristóbal..69; IV. LOS CIRCUITOS DE PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA..83; 4.1. Las músicas étnicas. De la grabación etnográfica a la World Music..83; 4.2. Lo religioso. De las expulsiones a las producciones trasnacionales..94; 4.3. Lo alternativo. Lugar de encuentro para las músicas del mundo..105; 4.4. Lo popular. Entre fiestas patronales y familiares..121; V. CONCLUSIONES..132; BIBLIOGRAFÍA..141
dc.formatPara la visualización del documento se requiere Acrobat Reader
dc.format147 pág.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
dc.publisherSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
dc.subjectindustria cultural
dc.subjectindustria de la música
dc.subjectproducción musical
dc.subjectestudios de grabación
dc.subjectmúsica popular
dc.subjectmúsica religiosa
dc.subjectdiversidad cultural
dc.subjectcultural industry
dc.subjectmusic industry
dc.subjectmusical production
dc.subjectrecording studios
dc.subjectpopular music
dc.subjectreligious music
dc.subjectcultural diversity
dc.titleUn, dos, tres, grabando... La producción discográfica en San Cristóbal de Las Casas
dc.typeTesis de maestría
dc.typetext
dc.coverageSan Cristóbal de Las Casas (Chiapas, México)
dc.coverageSan Cristobal de Las Casas (Chiapas, Mexico)


Este ítem pertenece a la siguiente institución