es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Silver nanoparticles coated with chitosan against Fusarium oxysporum causing the tomato wilt

        Nanopartículas de plata recubiertas con quitosano contra la marchitez vascular causada por Fusarium oxysporum en plantúlas de tomate

        Registro en:
        https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/952
        10.18633/biotecnia.v22i3.952
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551603
        Autor
        Encinas Basurto, David Armando
        Alvarez Carvajal, Fracisco
        Armenta Calderon, Ana
        Gonzalez Soto, Tania Elisa
        Esquer Miranda, Edgard
        Juarez Onofre, Josue
        Mendez Ibarra, Rogelio
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        El daño por Fusarium oxysporum en las plantas de tomate es de gran importancia económica en todo el mundo debido a las importantes pérdidas que genera en el cultivo. Los avances en nanotecnología proporcionan alternativas que pueden aplicarse en el control de patógenos. Las nanopartículas de plata (AgNP) estabilizadas con quito­sano (Cs) tienen actualmente un uso generalizado para el control de patógenos de plantas. El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la aplicación de AgNP-Cs sobre la tolerancia de plántulas de tomate y control de la marchitez vascular, provocada por el fitopatógeno. Los resultados mostraron que la aplicación de las NPs no mostró efectos negativos en el desarrollo vegetativo normal de las plántulas de tomate (hasta 2000 ppm). Las nanoestructuras fueron significativamente efectivas para inhibir el crecimien­to del micelio hasta en más del 70%, además el tratamiento fue eficaz para reducir la gravedad de la enfermedad en plántulas inoculadas con Fusarium oxysporum después de 14 días post-inoculación.
         
        Fusarium wilt  in tomato seedlings is of great economic importance throughout the world due to the significant losses it causes in the crop. Advances in nanotechnology provide alternatives that can be applied in the control of pathogens. Silver nanoparticles (AgNP) stabilized with chitosan (Cs) are currently in widespread use for the control of plant pathogens.  The objective of the present investigation was to determine the effect of the application of Ag-Cs NPs on the tolerance of tomato seedlings and control of the vascular wilt caused by Fusarium oxysporum. The results showed that the application of the NPs did not show negative effects in the normal vegetative development of the tomato seedlings, in addition the treatment was effective to reduce the severity of the disease in inoculated Fusarium oxysporum seedlings.
         
        Materias
        nanopartículas de plata
        quitosano
        Fusarium oxysporum
        marchitez de planta de tomate
        silver nanoparticles
        Fusarium oxysporum
        tomato wilt

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018