es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Estructura de la trama trófica en la laguna el Tóbari (Golfo de California) mediante isótopos estables de g13C y g15N

        Registro en:
        1605187
        http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/4158
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551598
        Autor
        DEL RIO SALAS, MARTHA MARIA; 413147
        DEL RIO SALAS, MARTHA MARIA
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de maestría en biociencias
         
        Las tramas tróficas representan un aspecto fundamental en términos de flujos de energía y para determinar su estructura y dinámica en una laguna costera del golfo de California se determinó la composición isotópica de carbono e hidrógeno en el Tóbari, Sonora (26o 54´ - 27o 10´ latitud norte y 109o 50´ – 110o 24´ longitud oeste). Esta laguna costera está ubicada a 40 km de Cd. Obregón, Sonora y se realizaron muestreos estacionales en un año. Las muestras colectadas fueron: sedimento y organismos representativos de cada nivel trófico a los cuales se les analizó ᵟ13C y ᵟ15N. se encontraron cuatro niveles tróficos, el fitoplancton fue la base de la trama trófica, a partir de ahí comienza el flujo de energía hacia niveles tróficos superiores. la composición isotópica del mangle representa niveles correspondientes a las plantas del tipo C3 y la contribución directa del mangle hacia la trama trófica es baja, pero puede ser significativa a través de la actividad microbiana. Se observó una tendencia positiva a través de la trama, desde productores hasta consumidores tope. La composición isotópica de carbono presentó un intervalo muy amplio, lo que indica una gran variedad de presas para los consumidores. Las aves mostraron que sus hábitos alimenticios consisten en una gran variedad de presas, sin embargo, no hubo diferencia significativa estacionalmente. Los resultados de este estudio demuestran que los niveles tróficos encontrados en el Tóbari son acordes a los hábitos alimenticios de los organismos a excepción de la lisa Mugil cephalus.
         
        Universidad de Sonora. División de las Ciencias Biológicas y de la Salud. 2014.
         
        Materias
        ECOLOGÍA ANIMAL
        QH541.5.L27 .R55
        Ecología de lagunas
        Cadena alimenticia (Ecología)

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018