es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Aislamiento y caracterización de hongos metalotolerantes de jales abandonados

        Registro en:
        1901076
        http://148.225.114.121/jspui/handle/unison/1459
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551582
        Autor
        FIGUEROA SANEZ, MARÍA FERNANDA
        FIGUEROA SANEZ, MARÍA FERNANDA
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de Ingeniería química
         
        En México, las actividades industriales han generado una gran cantidad de contaminantes. Una de las preocupaciones actuales son los jales mineros, estos son residuos que se generan en la recuperación de metales como el cobre (Cu), hierro (Fe), oro (Au), entre otro. En este sentido, los tratamientos biológicos para la remediación de sitios es una excelente opción, por sus bajos costos y aceptable eficiencia de remoción de estos contaminantes. En este trabajo, se aisló un hongo metalotolerante de jales abandonados. La caracterización de las muestras de suelo se realizó por medio de análisis fisicoquímicos como pH, sólidos, concentración de metales por medio de espectroscopia de absorción atómica (AA) y plasma de acoplamiento inductivo (ICP). El aislamiento se llevó a cabo por la técnica de estría y punción central, hasta llegar a la purificación de la cepa para su posterior identificación, esta se realizó utilizando el método de los espaciadores internos transcritos y/o dominios ITs1/ITs4 y el análisis de secuenciación. La estación E4, según los resultados obtenidos de la caracterización de las estaciones, fue la que presentó el pH más ácido, por lo que favoreció el crecimiento de microorganismos acidófilos. Por medio del programa Medusa ® y en base a las condiciones fisicoquímicas de los sitios de muestreo, se determinó la biodisponibilidad de los metales en los jales. El resultado de los análisis de secuenciación, se identificó al hongo como Aspergillus australiensis. En conclusión, el aislamiento de hongos metalotolerantes, es una alternativa para la biorremediación de sitios contaminados, ya que son microorganismos endógenos, la cual es una ventaja debido a que son resistentes a la presencia de elementos potencialmente tóxicos en el medio.
         
        Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, 2018.
         
        Materias
        Ingeniería y tecnología
        TD899.M5 .F53
        Metalurgia
        Metales pesados

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018