es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        La resolución de problemas matemáticos: las estrategias de los profesores de bachillerato

        Registro en:
        1601545
        http://148.225.114.121/jspui/handle/unison/247
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551575
        Autor
        MORENO VERDUGO, ARCELIA CECILIA; 557948
        MORENO VERDUGO, ARCELIA CECILIA
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de maestría en ciencias especialidad en matemáticas educativa
         
        En este trabajo se presenta un estudio centrado en identificar y analizar las estrategias y las habilidades referidas al control que utilizan profesores del bachillerato al momento de resolver problemas de geometría. El documento que se está presentando consta de cuatro capítulos y de las conclusiones generales derivadas de este estudio. En el capítulo 1, se presenta el planteamiento de la problemática en cuestión. Principalmente se considera el resultado de la revisión de las investigaciones realizadas alrededor de la resolución de problemas, así como la justificación que permita ubicar la problemática en cuestión. En el capítulo 2 se exhibe una recopilación de elementos teóricos del trabajo de Alan Schoenfeld, con los cuales se puede analizar y describir lo que sucede en el proceso de resolución de problemas, así como lo que incluye tanto en el éxito como en el fracaso de dicho proceso. El capítulo 3 está dividido en cuatro apartados. En el primero se presenta la caracterización del tipo de estudio que se realizó, siendo este de carácter cualitativo. En el segundo aparecen las características de los dos profesores con los que se decidió trabajar. En el tercero se describe el instrumento que se utilizó para recopilar la información, las características del problema seleccionado, y la manera en que se realizó el registro de la información obtenida. En el cuarto y último apartado, se muestra un análisis a priori del problema seleccionado. El Capítulo 4 está conformado por el análisis de los resultados, el cual se realizó considerando los elementos teóricos que se presentan en el Capítulo 2. Se incorporan algunos episodios del proceso de resolución de los profesores, y se exhiben las conclusiones parciales correspondientes al proceso de resolución de problemas de cada profesor. Por último, se presentan las conclusiones generales de este trabajo, de acuerdo con el objetivo y las preguntas de investigación. Además, se exponen algunas posibles investigaciones derivadas de este estudio.
         
        Universida de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Matemáticas, 2016.
         
        Materias
        ENSEÑANZA PROGRAMADA
        QA159 .M67
        Álgebra
        Estudio y enseñanza

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018