es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Observaciones sobre cultivo de alfalfa en las márgenes del río colorado y sus posibilidades de industrialización

        Registro en:
        5114
        http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/2912
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551566
        Autor
        MARTÍNEZ BECERRIL, VICTOR MANUEL
        MARTÍNEZ BECERRIL, VICTOR MANUEL
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de ingeniero agrónomo
         
        La finalidad de este trabajo fue tratar de contribuir al desarrollo de la agricultura hacia la industria en la región agrícola de Mexicali y San Luis, R.C., Son, teniendo como propósito la aportación de datos que pueden ser útiles para estudios y proyectos posteriores más completos y definitivos, tendientes al aprovechamiento integral de los recursos disponibles. Por tal objeto se revisó la literatura disponible y se efectuaron seis visitas a otras tantas plantas deshidratadoras del valle Imperial en California E.U.A. y el Valle de Yuma, Arizona, E.U.A. Se visitaron los campos experimentales de. La Secretaría de Agricultura y Ganadería, localizado en el Valle de Mexicali y Campo experimental de la Universidad de Arizona en Yuma, Arizona, E.U.A. Individualmente se entrevistó a personas conectadas con la industria de elaboración de alimentos balanceados para el ganado; a personas de las instituciones de crédito que funcionan en esta zona y a técnicos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería relacionados con el cultivo de alfalfa en la región. Las conclusiones más importantes a que se ha llegado en este estudio es que es factible el establecimiento actual de una planta deshidratadora de alfalfa con capacidad de deshidratación de 500 Kg. de producto final por hora aún con las condiciones actuales; cabe subrayar el hecho de que es posible mejorar e incrementar el cultivo de alfalfa u otros forrajes en la región mediante técnicas de cultivo adecuadas, mejores variedades, control en el agua de riego tanto en calidad como en cantidad, fertilización, control de malas hierbas, etc.; elementos con los que se puede disponer en los valles de San Luis, R.C. y Mexicali, B.C.
         
        Universidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 1964
         
        Materias
        CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
        SB205.A4.M37
        Alfalfa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018