es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Efecto de la simetría del campo cristalino sobre iones de eu2+ en cristales de NaCl

        Registro en:
        10416
        http://148.225.114.121/jspui/handle/unison/169
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7551550
        Autor
        RUVALCABA CORNEJO, CARLOS; 36551
        RUVALCABA CORNEJO, CARLOS
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de maestría en ciencias especialidad física.
         
        Las transiciones electrónicas de un ion (impureza ópticamente activa) dentro de una red cristalina son modificadas debido a la simetría finita de los entornos a éste. Hace ya varias décadas, casos generalizados de iones fueron estudiados por algunos autores; en particular los iones cfl y f han sido estudiados con mucho interés debido a la amplia gama de posibles aplicaciones. Entre los iones cfl se encuentran los metales de transición y estados excitados de otros como son las tierras raras y, entre los iones f se encuentran los lantánidos y Los actínidos. Los electrones de estos iones que ocupan los orbitales d y f se denominan electrones d y f , respectivamente. Para el estudio de las transiciones electrónicas hechas por 'este tipo de iones es muy apropiado basarse en la teoría de campo cristalino (TCC). Un ion de tierras raras de gran interés desde las últimas tres décadas es el europio divalente (Eu2+). El Eu2+ es considerado como un ion que contiene un electrón d cuando se encuentra en su estado excitado. El presente trabajo está encaminado a estudiar los espectros de absorción de Eu2+ en cristales de NaCl:Eu2+ y su objetivo es identificar el tipo de simetría del sitio de red cristalina ocupado por el Eu2+ basándose en la predicción la TCC sobre electrones d con diferentes tratamientos térmicos previamente realizados. El hecho de haber escogido al NaCl como anfitrión se debe a que éste permite que la mayoría de las emisiones del Eu2+ sean identificadas y aún más, que dichas emisiones estén asociadas a los diferentes tipos de fases precipitadas de Eu2+ conocidas. Dicho trabajo ha sido titulado efecto de la simetría del campo cristalino sobre iones de Eu2+ en cristales de NaCl y su contenido consta de tres capítulos. El capítulo I se ha dedicado, por una parte, al estudio de un ion central tipo d en la simetría de un campo cristalino con la finalidad de obtener sus niveles de energía y por otra, a revisar algunos antecedentes conocidos e importantes sobre la matriz de NaCl:Eu2+.
         
        Universidad de Sonora. Departamento de Investigación en Física, 2002.
         
        Materias
        ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN
        QD921 .R89
        Cristales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018