DETERMINACIÓN DEL PATRÓN DE COMPORTAMIENTO Y CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE Anagyrus pseudococci SOBRE SU HÚESPED Planococcus ficus EN CONDICIONES DE LABORATORIO
Autor
Fu-Castillo, Agustin Alberto
Sanchez-Gonzalez, Tanya
González-Hernández, Hector
Institución
Resumen
El parasitoide Anagyrus pseudococci (Girault) fue introducido al Estado de Sonora para el control biológico del piojo harinoso de la vid Planococcus ficus (Signoret). Para mejorar nuestro conocimiento del sistema plaga/parasitoide se determinó el patrón de comportamiento, capacidad reproductiva y proporción sexual de A. pseudococci en condiciones de laboratorio. El experimento se realizó en el centro de reproducción de organismos benéficos (CREROB) en Hermosillo, Sonora, México; bajo condiciones controladas de temperatura y humedad. Los resultados obtenidos indican que todos los movimientos del parasitoide están orientados a la búsqueda de su huésped, el evento más frecuente fue el de caminar y tamborilear las antenas simultáneamente, mientras que para parasitar requiere de 8 segundos en promedio. En la capacidad de reproducción, el parasitoide registró 76.19% de oviposiciones exitosas. Además, una hembra es capaz de producir 57 individuos en promedio y entre más joven sea mayor será su nivel de parasitación. La proporción sexual detectada es de 2:1 (machos: hembras).