Propuesta para la selección del nivel de automatización para incremento de productividad en línea de producción de encintados de arneses
Autor
CHAN AMAYA, ALEJANDRO; 710039
CHAN AMAYA, ALEJANDRO
Institución
Resumen
Tesis de Maestría en ingeniería: ingeniería en sistemas y tecnología Las organizaciones manufactureras están experimentando un fenómeno en común como cambios frecuentes, incertidumbre e imprevisibilidad en los entornos empresariales. Con el fin de sobrevivir, las organizaciones están empleando diversas técnicas, tales como la manufactura celular, justo a tiempo, manufactura flexible o manufactura asistida por computadora. Las empresas están en constante búsqueda de mejoras en la productividad para aumentar su competitividad. El uso de la tecnología de la automatización es una herramienta que ha sido probada para lograr esto. Pero no asegura resultados ventajosos. Una de las claves para una inversión e implementación de equipos automatizados exitosa, es la elección de la tecnología adecuada, el tipo y nivel de automatización que mejor se adapte a la empresa, sus necesidades, objetivos y requisitos previos. El proyecto se desarrolla en la empresa TE Connectivity Automotriz localizada en Hermosillo, Sonora. Comprende la propuesta para la selección del nivel de automatización para incremento de productividad, enfocado en las estaciones con procesos de encintado de arnés. En este documento se presenta una metodología que permite realizar el análisis y la evaluación de diferentes niveles de automatización. De esta manera, llevar a cabo la selección del nivel que mejor se cumple con las necesidades y objetivos de la empresa. Se realizó una investigación bibliográfica acerca de sistemas automáticos, de donde se obtuvo la metodología presentada el cual consta de cuatro fases: Pre estudio, medición, análisis e implementación. Como resultados de la investigación se obtuvo una simulación del sistema propuesto, el cual arroja que es posible hacer la disminución de los operadores en el proceso bajo estudio y de esta forma aumentar la productividad, como parte de los resultados se tienen los diseños de los diagramas de programación y control eléctrico. Universidad de Sonora. División de Ingeniería, 2017.