es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Model theory and method for the determination of the key factors in the effectiveness of the projects management of rural housing in Loja Ecuador

        MODELO TEÓRICO Y MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES CLAVE DE LA EFECTIVIDAD DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE VIVIENDA RURAL EN LOJA ECUADOR

        Registro en:
        https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/83
        10.36790/epistemus.v12i25.83
        http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/5501
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7550916
        Autor
        Burneo Valarezo, Servio Tulio
        Espinet Vázquez, Salvador Felipe
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        ttempts to develop a general methodology applicable to all types of project in any environment have failed, since greater generalization become more abstract and inoperative. Optimize the resources available to the project by stakeholders, avoiding that for lack of foresight, management and control, deviate, squandering or be misused resources, frequently occurs mostly in public works in government programs. The research aims to present a proposal for a theoretical model and a method with systemic approach that will help us to determine the key indicators of effectiveness in their stages of development to the success of the projects of rural housing programs in the Province of Loja, Ecuador, adapting the procedures of the PMI PMBOK, to the specific conditions of the environment, detailing the political, legal and cultural variables and perceptual in which this program develops, making parts available stakeholders information comprehensive and timely for the decision-making process, so that this...
         
        Los intentos de elaborar una metodología general aplicable a todo tipo de proyecto en cualquier entorno han fracasado, pues a mayor generalización se vuelven más abstractas e inoperantes. Optimizar los recursos puestos a disposición del proyecto por las partes interesadas, evitando que por falta de previsión, gestión y control, se desvíen, derrochen o se malversen recursos, ocurre con frecuencia sobre todo en obras públicas en programas de gobierno. El objetivo de la investigación es presentar una propuesta de modelo teórico y un método con enfoque sistémico que nos ayuden a determinar los indicadores claves de efectividad en sus fases de desarrollo para el éxito de los proyectos de los programas de vivienda rural en la Provincia de Loja, Ecuador, adecuando los procedimientos del PMBOK del PMI, a las condiciones específicas del entorno, detallando las variables políticas, jurídicas, culturales y perceptuales en que se desarrolla dicho programa, poniendo al alcance de...
         
        Materias
        model theory
        method
        systemic approach
        key indicators
        sustainability
        rural housing projects
        modelo teórico
        método
        enfoque sistémico
        indicadores clave
        sustentabilidad
        proyectos de vivienda rural

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018