es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Elaboración y evaluación de las propiedades mecánicas y eléctricas de un material compuesto de NBR-PANI por el método de hinchamiento

        Registro en:
        20591
        http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/950
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7550332
        Autor
        JIMÉNEZ ESPARZA, MARTINA
        JIMÉNEZ ESPARZA, MARTINA
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de ingeniería química
         
        Los polímeros conductores son materiales poliméricos cuyas moléculas son capaces de conducir la electricidad, la conductividad es una propiedad intrínseca del material. Estos polímeros conductores, según su nivel de dopaje, exhiben una amplia gama de propiedades eléctricas yendo desde aislantes hasta semiconductores e incluso conductores eléctricos. El problema principal asociado a la utilización eficiente de los polímeros conductores es debido a que estos materiales presentan propiedades mecánicas casi nulas. Con el fin de minimizar estas limitaciones se han desarrollado sistemas de compuestos de polímeros conductores y elastómeros. Este tipo de materiales han sido ampliamente utilizados como un enfoque para combinar conductividad eléctrica con resistencia mecánica deseable en polímeros. Diversos estudios enfocados en este principio han sido desarrollados anteriormente, con éxito limitado, ya que la mayoría de los casos una de las propiedades es alcanzada, pero no la combinación de ambas. En este trabajo se elaboró un sistema compuesto de NBR/PANI por polimerización química in situ por el método de hinchamiento, a dos concentraciones distintas (diluida y concentrada). Al caracterizar estas películas se encontró una buena combinación de propiedades mecánicas y conductividad eléctrica (conductividad de 10-6 S cm-1 para las películas más concentradas) y una dispersión homogénea de la PANI en la matriz de NBR para películas diluidas y concentradas tras el análisis de las micrografías en SEM, aun cuando el análisis térmico (TGA/DTA) revela la existencia de los dos compuestos en el sistema polimérico NBR/PANI.
         
        Universidad de Sonora, División de Ingeniería, 2010
         
        Materias
        INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
        QD382.C66.J54
        Polímeros conductores
        Polímeros

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018