es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Amplificación y absorción de los campos electromagnéticos alrededor de metales bajo condiciones de resonancia

        Registro en:
        1901306
        http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/1016
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7548973
        Autor
        GUTIERREZ VILLARREAL, JESUS MANUEL; 411290
        GUTIERREZ VILLARREAL, JESUS MANUEL
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de doctorado en Ciencias, especialidad en física
         
        En este trabajo se desarrolló un análisis cuantitativo de la amplificación de los campos electromagnéticos asociados al plasmón de superficie excitado por un pulso de luz y un haz espacial, se observó la dependencia en la intensidad máxima de los campos electromagnéticos como función de la duración del pulso así como su dependencia en el ancho del haz espacial. Además, se obtuvieron dos expresiones aproximadas para la intensidad del plasmón como función del ancho del pulso y haz espacial cercanas a los valores exactos. Para ambos casos la intensidad de los campos se incrementa proporcionalmente para pequeños valores del ancho del pulso o ancho del haz, para valores grandes lo que domina es el comportamiento exponencial del campo, ya que se aproxima al caso de onda plana como fuente incidente. También se cuantificó la amplitud del plasmón de superficie utilizando diferencias finitas en el dominio del tiempo, para una placa metálica y un escalón metálico bajo reflexión total atenuada. Al comparar ambos casos al de un metal con longitud infinita, se logró obtener un mayor confinamiento de la energía en el escalón y la placa, siendo el escalón el más eficiente. Esto debido al patrón de interferencia generado por la pared en el escalón, así como la esquina de la placa metálica. Además se respondió a la pregunta ¿qué sucede con el campo del plasmón cuando está confinado a un pozo de metal con cavidad de longitud L e ir incrementándola gradualmente hasta que su longitud sea mayor que la longitud de decaimiento del plasmón?, resultó que cuando la cavidad tiene su longitud menor que la longitud de decaimiento del plasmón, el máximo en la amplitud del campo aumenta conforme aumenta L, ocurriendo un efecto de interferencia debido a la reflexión dentro del pozo de metal, y cuando L es mayor o del orden de la longitud de decaimiento el máximo se estabiliza y no cambia.
         
        Universidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Investigación en Física 2018
         
        Materias
        CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
        QC760 .G88
        Campos electromagnéticos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018