es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Extensión del modelo Michaelis-Menten a dimensiones nanométricas por medio de física estadística fuera de equilibrio

        Registro en:
        1702034
        http://repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/6182
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7548815
        Autor
        CASTELLANOS JARAMILLO, JUAN MIGUEL; 664992
        CASTELLANOS JARAMILLO, JUAN MIGUEL
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de maestría en nanotecnología
         
        Tesis de maestría en nanotecnología. La habilidad para construir nanoestructuras de diversos tipos ha llegado acompañada de la capacidad para realizar experimentos controlados en los que participan cantidades de moléculas cuyo número puede ser desde unos cuantos cientos de miles hasta una sola molécula cuya actividad química puede ser monitoreada. La reducción de los tamaños involucrados también ha dado lugar a que los efectos de volumen ya no sean los únicos relevantes. En su lugar, los efectos de la supercie y la forma de los productos nanométricos han tomado importancia. Por esa razón, también ha requerido revisión teórica la física estadística tradicional, que ha sido formulada sobre la base de que la forma del sistema físico no inuye sobre sus propiedades termodinámicas. Lo mismo ocurre con las reacciones químicas que antes se realizaban únicamente en moles o en fracciones de moles. Ahora que la cantidad se puede reducir a millares, a cientos, o a decenas de moléculas participantes, la presencia de las uctuaciones aleatorias crece en importancia. Éste es el caso del modelo de Michaelis-Menten para la descripción de reacciones enzimáticas. El objetivo de este trabajo es analizar las uctuaciones aleatorias en la concentración de sustrato y de enzima-sustrato en el modelo de catálisis de Michaelis-Menten. Éste es de mucha utilidad en bioquímica y describe la velocidad de reacción, V , denida como la derivada temporal del producto.
         
        Universidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Investigación en Física, 2017.
         
        Materias
        ESTADÍSTICA
        QP601.3 .C38
        Cinética enzimática
        Nanotecnología-Aplicaciones cientificas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018