Preparación y optimización de TiO₂ y TiO₂:Er nanoestructurado para celdas Grätzel
Autor
ESPINOZA DUARTE, ARTURO III; 787706
ESPINOZA DUARTE, ARTURO III
Institución
Resumen
Tesis de maestría en ciencias en electrónica El dióxido de titanio (TiO2) es un material semiconductor que ha sido objeto de investigación en recientes años debido a sus propiedades ópticas y eléctricas, así como su alta estabilidad fotoquímica. Se sabe que dichas propiedades están fuertemente ligadas a múltiples factores como al método de síntesis utilizado y a las condiciones de procesamiento establecidas, como también a la impurificación del material. En este sentido, el TiO2 ha sido utilizado en áreas como fotocatálisis, biología y electrónica. Específicamente en el área de electrónica, el TiO2 ha generado grandes avances en el diseño y desarrollo de celdas fotovoltaicas, como las celdas Grätzel. En el presente trabajo de tesis, se obtuvieron partículas nanoestructuradas de TiO2 intrínseco e impurificado con erbio (Er) a temperatura ambiente por un método sencillo denominado Solvo-Precipitación Orgánica (SPO). Para establecer los parámetros de síntesis y realizar las caracterizaciones de los materiales resultantes, se emplearon las técnicas de microscopia electrónica de barrido de emisión de campo/espectroscopia dispersiva de rayos-X (MEBEC/EDS), difracción de rayos-X (DRX) y espectroscopia ultravioleta-visible (UV-Vis). Por otro lado, los materiales resultantes de TiO2 intrínseco, se implementaron en el desarrollo de heteroestructuras para electrodos de trabajo basados en ITO/TiO2/colorante (clorofila y clorofila/moras) y se caracterizaron por medio de mediciones eléctricas para obtener curvas I-V e identificar las estructuras más apropiadas para el diseño y el desarrollo de celdas Grätzel. Universidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Investigación en Física, 2019.