es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Hidrogeles termosensibles basados en PNIPAAm y PMVE-alt-MA para la liberación de metronidazol en mucosa vaginal

        Registro en:
        2102110
        http://hdl.handle.net/20.500.12984/6697
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7548395
        Autor
        TORRES FIGUEROA, ANA VALERIA;-TOFA950605MSRRGN03
        TORRES FIGUEROA, ANA VALERIA
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de maestría en ciencia de materiales
         
        La administración tópica de metronidazol es el tratamiento más común para la vaginosis bacteriana. El medicamento se comercializa en cremas, lavados vaginales y supositorios. Sin embargo, las presentaciones tradicionales son insuficientes para garantizar los requisitos de permanencia del portador del fármaco en la mucosa vaginal debido a factores como la postura ortostática, que pueden conducir a terapias incompletas o desperdicio innecesario del fármaco. La poli (N-isopropilacrilamida) (PNIPAAm) es uno de los polímeros más utilizados en la producción de hidrogeles debido a su sensibilidad a la temperatura. La temperatura de transición de fase del PNIPAAm es de alrededor de 32°C, lo cual le permite mostrar una respuesta termosensible a las temperaturas fisiológicas. Por otro lado, el copolímero poli(metil vinil éter-alt-anhídrido maleico) (PMVE-alt-MA) se ha utilizado para aplicaciones biomédicas debido a su biocompatibilidad y propiedades mucoadhesivas, lo que optimiza las interacciones del material con sustratos biológicos y permite su retención en el sitio de la aplicación. En este trabajo, se reporta la síntesis y caracterización de redes semiinterpenetradas de PNIPAAm y PMVE-alt-MA, como plataformas termosensibles y con propiedades de adherencia para la liberación controlada de metronidazol. Los hidrogeles se obtuvieron mediante la polimerización in situ de la N-isopropilacrilamida en presencia de diferentes composiciones del copolímero en solución acuosa. Los materiales resultantes se estudiaron mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier, análisis termogravimétrico, microscopía electrónica de barrido y ensayos reológicos. Adicionalmente, se realizaron mediciones de la cinética de hinchamiento a 25°C y 37°C, en soluciones búfer (pH 4.5 y pH 7.4) y fluido vaginal simulado. Se evaluó la cinética de liberación in vitro de metronidazol a temperatura fisiológica. Los resultados demostraron el potencial del sistema PNIPAAm/PMVE-alt-MA para el suministro de metronidazol en la mucosa vaginal.
         
        Universidad de Sonora. División de Ingeniería, 2020
         
        Materias
        ANÁLISIS DE POLÍMEROS
        R857.P6.T67
        Polímeros en medicina
        Hidrocoloides

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018