es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Video Games as a Tool for the Promotion of Reading Literature: Video Games as a Tool for the Promotion of Reading Literature

        Los videojuegos como herramienta para el fomento a la lectura de textos literarios: Video Games as a Tool for the Promotion of Reading Literature

        Registro en:
        https://estudioslambda.unison.mx/index.php/estudioslambda/article/view/27
        10.36799/el.v1i1.27
        http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/5746
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7548343
        Autor
        MUNGUÍA LÓPEZ, ADRIANA
        ARAOZ ROBLES, MARÍA EDITH
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        In the context of present reading situation in Mexico, studies published by official institutions (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes in 2006), report that the reading habit in the country, not only is minimal, but even that those who call themselves readers not necessarily read literature. In this paper the authors present a proposal on the use of commercial video games as a tool to approach young gamers to literature. This work is a part of a thesis investigation under way, where two phenomena, apparently different to each other and from different worlds, converge: literature and video games, this last, considered as visual narrative. Our goal is to present the important aspects of the literary workshop that took place at University of Sonora with university students, in order to rouse their interest in the literary world using their attachment for video games. Although the results of this work are still in the process of analysis, a first approach allows us to observe that video games can be an effective way to promote literature and encourage reading habits.
         
        Tomando en cuenta la situación de lectura en el país, en la que, según estudios y encuestas oficiales (como la realizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en 2006) no sólo es mínimo el hábito lector, sino que quienes se declaran lectores no necesariamente lo son de textos literarios, en esta ponencia presentamos una propuesta acerca de la utilización de videojuegos comerciales como una nueva herramienta para acercar a los jóvenes a la literatura. Este trabajo es parte de una investigación de tesis que se está realizando en la que confluyen dos fenómenos en apariencia diferentes y de mundos separados: la literatura y los videojuegos, considerados estos últimos como un tipo de narración audiovisual. Nuestro objetivo aquí es dar a conocer aspectos importantes del taller literario que se llevó a cabo con jóvenes universitarios, con la finalidad de despertar en ellos el interés hacia la literatura utilizando su afición a los videojuegos comerciales. Aun cuando los resultados obtenidos en dicho taller están en proceso de análisis, un primer acercamiento nos permite observar que los videojuegos pueden ser una herramienta eficaz para fomentar el gusto por la literatura.
         
        Materias
        Fomento a la lectura
        videojuegos
        literatura
        Reading promotion
        video games
        literature

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018