es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE TECNOLOGÍA DE NANOFILTRACIÓN DE ACEITE LUBRICANTE APLICADO A MAQUINARIA PESADA, MEDIANTE ANÁLISIS Y PRUEBAS DE LABORATORIO SEGÚN NORMA ISO 4406

        Registro en:
        https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/245
        10.46589/rdiasf.v0i31.245
        http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/5336
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7547626
        Autor
        MONTIJO-VALENZUELA, ELIEL EDUARDO
        García-Gámez, Leonor
        Espinoza-Zallas, Francisco Alán
        Borboa-Acosta, Eugenio
        Monteverde-Gutiérrez, Ofelia
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        de la vida de los lubricantes en maquinaria pesada, mediante el análisis y pruebas de laboratorio, bajo el criterio de la normalización ISO 4406. La investigación se compone de un fundamento teórico sobre la nanotecnología, las nanofibras de filtrado, lubricantes, aditivos, oxidación de los lubricantes y la norma de limpieza en aceites lubricantes; la ISO 4406:1999. En el segundo apartado se describen los materiales y métodos utilizados en la investigación, desde la metodología de implementación de la tecnología de nanofiltración en sistemas hidráulicos, hasta la propuesta de un procedimiento estandarizado para la toma de muestras en campo, para finalizar con las pruebas de laboratorio de dichas pruebas. Para esta investigación se utilizaron dos máquinas distintas con la implementación de tecnología de nanofiltración; un generador diésel Cat® C4.4 y  un motor diésel indstrial Cat® C13 ACERT™, y para cada una se tomaron 3 muestras diferentes en intervalos de tiempo prolongados, en cuanto a las horas de operación de la máquina. En el tercer apartado se muestran los resultados de las pruebas obtenidas en campo, mediante resultados de laboratorio, con la finalidad de verificar las concentraciones de material particulado y agentes contaminantes como hollín, agua y combustible, y en qué medida son aceptables bajo la norma ISO 4406:1999. Para finalizar, se exponen los hallazgos y conclusiones de esta investigación, en donde se destaca que no se apreció envejecimiento prematuro en los aceites analizados a través de su tiempo de uso, cuando este es procesado por un sistema de nanofiltración y se observó una disminución del material particulado a través del tiempo de nanofiltración, principalmente en partículas de >4 ?m y >6 ?m, mejorando las condiciones de lubricación en el aceite.
        Materias
        nanofiltración
        ISO 4406:1999
        aceite lubricante
        material particulado

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018