Órganos olfatorios de los insectos y su importancia en el comportamiento de los mismos
Autor
DESSENS CONTRERAS, EDUARDO
DESSENS CONTRERAS, EDUARDO
Institución
Resumen
Tesis de ingeniero agrónomo El procedimiento futuro de control en los insectos, estará basado en el uso de mínimas cantidades de insecticidas químicos de amplio espectro y solo serán utilizados cuando puede justificarse desde un punto de vista económico o de salud. En las últimos años se ha venido investigando sobre diferentes compuestos químicos relacionados con la fisiología de los insectos y entre estos han destacado por su acción en el comportamiento de los insectos las llamadas feromonas o atrayentes. La importancia de las feromonas o atrayentes en los insectos, es su especificidad, pudiendo usarse en diferentes formas: 1).- Para muestrear las poblaciones de insectos de una especie, determinando su densidad relativa. 2).- Para seguir el movimiento de insectos marcados, en el estudio de dispersión y emigración. 3).- Para estudiar su supervivencia en su hábitat natural. 4).- Para estudiar el comportamiento asociado con la búsqueda de pareja, alimento y sitios de oviposición. En la actualidad se han estado también utilizando como procedimientos de control de algunas especies: 1).- En el muestreo o dinámica de poblaciones de insectos plagas, correlacionándola con niveles de infestación. 2).- En la atracción del insecto a su destrucción por trampas o cebos envenenados. 3).- En la confusión de los insectos en el apareamiento, gregarización, alimentación u oviposicion. En el sentido más estricto, las feromonas son sustancias químicas estimulantes que hacen a los insectos orientar sus movimientos hacia el lugar donde aquellas se encuentran. Universidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 1980