Matemáticas recreativas: artes y poliedros
Autor
PÉREZ ORTEGA, GABRIEL
PÉREZ ORTEGA, GABRIEL
Institución
Resumen
Tesis de licenciatura en matemáticas Es común que cuando un estudiante termina de presentar un examen de matemáticas tenga una frustración grande al no haber estado preparado para él, y no tener una explicación lógica de los métodos que se presentan en matemáticas. Es por ello que nace este proyecto, con lo cual se contribuirá a una mejor comprensión de las matemáticas, manejando aspectos que fomentan el gusto por las mismas, mostrando la cara amable de éstas que en su momento les puedan llamar la atención a los niños. Las matemáticas son tan necesarias que nuestros antepasados ya las usaban, como lo muestran los vestigios arqueológicos, como es el caso, por nombrar algunos ejemplos, pergaminos egipcios y huesos en los cuales se han encontrado barras que indican el conteo de elementos. Estos vestigios marcan que desde tiempos prehistóricos, el hombre se vio en la necesidad de usar matemáticas, quizá al querer tener un orden de las cosas que lo rodeaban y un control de los objetos que conocía a su paso. Se sabe por ejemplo que los griegos le daban una importancia enorme al uso de las matemáticas; asignándose un especial énfasis a la geometría. El proyecto se enfocó principalmente en geometría del espacio, para que de forma palpable se captara la atención de la comunidad infantil. Universidad de Sonora, División de Ciencias Exactas y Naturales, 2007