es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Átomo de Helio confinado en una caja esferoidal penetrable

        Registro en:
        1902124
        http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/3246
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7545541
        Autor
        ARIAS LARA, OLGA ORALIA
        ARIAS LARA, OLGA ORALIA
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de licenciatura en física
         
        El objetivo de esta tesis es mostrar la energía del estado base, para los casos del átomo de Helio libre y del átomo de Helio confinado en una región esferoidal prolata de pared blanda, modelada con un potencial de escalón de altura finita, usando como método de solución de la ecuación de Schr5dinger, el método variacional y la aproximación de Born-Oppenheimer; se usa el sistema de coordenadas esferoidales prolatas, las cuales son compatibles con la geometría de la región de confinamiento. Se comparan los resultados de este trabajo con los encontrados en la literatura. El estudio teórico del átomo de Helio (He), el elemento más simple después del Hidrógeno atómico (H), es de gran importancia. Por ello, el átomo de He ha sido estudiado detalladamente y aunque sólo pueden determinarse sus propiedades con métodos aproximados, se cuenta en la actualidad con soluciones de gran precisión. La coincidencia entre los resultados teóricos y los experimentales confirman la validez de la descripción teórica. En concreto para el átomo aislado se concluye que la interacción electromagnética es la única que desempeña un papel relevante en la estructura atómica. El interés especial en el estudio de átomos y moléculas confinados en nanoestructuras se debe al comportamiento inusual de sus propiedades tanto físicas como químicas que presentan estos sistemas comparados con su contraparte libre. Las propiedades del átomo dependen en gran medida del tamaño y la forma del volumen de confinamiento. Además, las técnicas de síntesis de nanoestructuras han avanzado de modo que el confinamiento ya no es solo teórico sino también realizable en la práctica.
         
        Universidad de Sonora, División de Ciencias Exactas y Naturales, 2019
         
        Materias
        CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
        QC145.45.H4.A77
        Helio
        Átomos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018