Tesis de maestría
Aplicación de extractos hidrotérmicos de macroalgas como bioestimulantes en plantas de tomate
Autor
Carmona Rodríguez, Eva
Resumen
"La degradación de los recursos naturales asociada a la utilización de grandes
cantidades de fertilizantes químicos ha impulsado a la búsqueda de nuevas
alternativas para la agricultura. El objetivo de esta investigación es estudiar el
efecto bioestimulante de extractos hidrotérmicos de tres macroalgas marinas
mexicanas sobre plantas de tomate. La investigación se inició con la
caracterización (azucares totales , fenoles, proteínas, capacidad antioxidante,
sulfatos, fitohormonas, perfil de monosacáridos y minerales) de las macroalgas
Macrocystis pyrifera, Sargassum spp. y Eisenia arborea y los extractos acuosos
(origen hidrotérmico) a partir de éstas. Se realizó el establecimiento del cultivo
de tomate de la variedad Sun 7705 en un invernadero, el diseño experimental
utilizado fue de bloques completamente al azar con tres tratamientos y un
testigo, con un total de 15 repeticiones por tratamiento. Las aplicaciones de los
extractos se realizaron vía foliar y vía drench a una dosis de 3 L/ha al momento
del trasplante, floración y al llenado del primer racimo. Las variables evaluadas
al cultivo están ligadas al crecimiento, calidad nutraceutica y tolerancia a estrés.
Los resultados de la caracterización permitieron establecer que la macroalga y
el extracto con el mayor contenido de los compuestos evaluados fue el de la
especie E. arborea. En cuanto a las variables asociadas al crecimiento, el
extracto que mostró mejores resultados fue el de Sargassum spp. vía foliar y vía
drench, y en cuanto al rendimiento, el mejor extracto fue el de E. arborea vía
drench. El extracto con el mayor contenido de minerales, fue el extraido de la M.
pyrifera y la macroalga Sargassum spp. En cuanto a la calidad nutracéutica del
fruto y tolerancia al estrés, los extractos que mostraron mejores resultados
fueron los de E. arborea tanto vía foliar como vía drench y Sargassum spp. vía
foliar" "The degradation of natural resources associated with the use of chemical
fertilizers has prompted the search for new alternatives. It is for this reason that
the objective of this research is to study the biostimulating effect of hydrothermal
extracts of three marine macroalgae over tomato plants. The research began
with the physic-chemical characterization (total sugars, phenols, proteins,
antioxidant capacity, sulfates, phytohormones, monosaccharides profile and
minerals) of macroalgae and aqueous extracts (hydrothermal extraction),
specifically, Macrocystis pyrifera, Sargassum spp and Eisenia arborea. The
establishment of tomato cultivation Sun 7705 variety, was carried out in a
greenhouse, the experimental design evaluated was completely randomyzed
blocks, with three treatments and one control, resulting a total of 15 repetitions
per treatment. The applications of the extracts were done by foliar and via
irrigation at a dose of 3 L / ha at the time of transplanting, flowering and filling
the first cluster. The variables evaluated for the crop are linked to growth,
nutraceutical quality andstress tolerance. The results of the characterization
indicate that the macroalga and the extract with the highest content of these
compounds were with E. arborea. Regarding the variables associated with
growth, the treatment that showed the best results was Sargassum spp. via
foliar and via irrigation, and in terms of yield, the best treatment was that of
E. arborea via irrigation. The aqueous extract with the highest mineral content
was M. pyrifera and the macroalga Sargassum spp. In terms of nutraceutical
quality of the fruit and tolerance to stress, the treatment that showed the best
results were extracts of E. arborea both via foliar and via irrigation, and
Sargassum spp. via foliar"