Tesis de doctorado
Evaluación de películas fotoselectivas en el cultivo del melón (Cucumis melo L.) en la Comarca Lagunera
Autor
Zermeño González, Héctor
Resumen
"En el primer lustro de la década, la producción de hortalizas en el país creció 50 por ciento, al pasar de 5 millones 776 mil toneladas cosechadas en el periodo 1990-1994 a 8 millones 678 mil. Reportes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señalan que la producción mexicana de hortalizas ha presentado tendencias de crecimientos superiores a lo que reporta el resto de las naciones, al aumentar su ritmo promedio anual en 4.9 por ciento, mientras que a escala internacional se dio en 3.8 por ciento. La producción de frutas también mostró una tendencia creciente en los mercados internos y de exportación. De acuerdo con la FAO, de 1994 a 2004 la producción mundial de frutas creció a una tasa de 2.5 por ciento promedio, mientras que la de México fue de 2.6 por ciento anual. Mediante el uso de acolchados plásticos en combinación con riego por goteo también a aumentado considerablemente la producción de hortalizas en México y en el mundo, esto debido a que se hace un uso más eficiente de los recursos. . El acolchado de suelo es la técnica más extendida de la plasticultura, para ahorrar agua, obtener cosechas más precoses y mayores y de mejor calidad, estos filmes plásticos proporcionan ventajas como: mantener la humedad del suelo,
mejorar las condiciones térmicas del sistema radical, inducir la radiación fotosinteticamente activa, evitar el contacto entre fruto y suelo, proteger la formación de frutos, reducir el lavado de nutrimentos del suelo y evitar el crecimiento de malas hierbas. Se realizo un experimento en el cultivo de melón (Cucumis meto L.), en la pequeña propiedad llamada las Playas del municipio de Gómez Palacio, Dgo., durante el ciclo agrícola otoño — invierno del año 2006, con la finalidad de evaluar la radiación fotosinteticamente activa (PAR) y temperatura del perfil superior del suelo. Se evaluaron cinco colores de acolchado plástico al suelo: T*1 = acolchado blanco, T2 = acolchado negro, T3 = acolchado café, T4 = acolchado azul y T5 = acolchado verde. La mayor PAR al inicio del experimento la proporciona el acolchado blanco, la mayor PAR durante el periodo de evaluación y la mayor temperatura del perfil superior del suelo, así como el mayor rendimiento total y mejor calidad del fruto de melón se obtuvo con el acolchado plástico de color azul." "In the first Iustrum of the decade, the yield of vegetables production in the country increased fifty percentage, passed by 5 million 776 thousands to 8 millions 678 thousand tons harvested in the 1990-1994 period. The reports of the United Nations (UN) for the Food and Agriculture Organization (FAO), pointed out that the Mexican vegetables production has been presented tendencies of growth higher than those reported by the remainder nations. The Mexican production increased its annual average percentage to 4.9 while the international was 3.8 percentage. The fruit yield also showed an increase tendency in the internal markets and exportation. According to the FAO's statistics, the rate of the fruit world production increased 2.5 percentage, while the Mexico production was 2.6 percentage from 1994 to 2004. The vegetal production in Mexico and the world was also increased considerably by the use of plastic muiches in conjunction with drip irrigation due to the efficiently use of the resources. The soil mulch is the most extended plasticulture technique to save water, earlier harvest, better quality fruit and higher yields. These plastic films gave some advantages such as keep the soil moisture, improve the thermic conditions of the root system, induce the photosynthetically active radiation (PAR), decrease the nutrients leaching of the soil, and prevent the weed growth. A research was conducted in watermelon (Cucumis melo L.) crop in a farm known as "Las Playas" located in Bermejillo, Durango, Mexico, during the 2006 fall-winter growing season to evaluate the PAR and the temperature of
the top soil profile. Five colors of plastic mulches were probed with six replications per treatment. The treatments were: 1) white, 2) black, 3) brown, 4)
blue, and 5) green mulches. The results shown that the white mulch gave the high PAR at the beginning of the experiment, while the blue mulch got the high
PAR, soil profile temperature, total yield and the best quality of the watermelon fruit during the evaluation."