es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (México)
        • Ver ítem

        EFECTO DE LA SUPLEMENTACION ORAL CON LEVADURA (Saccharomyces cerevisiae) Y SELENIO SOBRE LA GANANCIA DE PESO DE CABRITOS AL DESTETE.

        Registro en:
        http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42250
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7526316
        Autor
        ROMERO MENDOZA, NELLY JEANETTE
        Institución
        • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (México)
        Resumen
        El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la administración oral de la levadura saccharomyces cerevisiae y selenio, antes del destete sobre la ganancia de peso en cabritos. Se utilizaron 26 cabritos Alpinos los cuales se dividieron en dos tratamientos: 1) grupo tratamiento (GT) dieta normal + 1 g/día de Saccharomyces cerevisiae (SC), Se y 2) grupo testigo (GT) dieta normal sin suplementación. Durante las primeras 2 semanas se consideraron de adaptación y seis semanas de tratamiento completando un total de 57 días. La alimentación basal de los cabritos fue proporcionada por la leche de la madre y complementaron su alimentación del autoconsumo de la dieta de las madres, el agua a libre acceso. La ganancia de peso en el grupo suplementado fue menor que el grupo control. Los resultados indican que el uso estratégico del Saccharomyces cerevisiae y el selenio antes del destete no mejora la ganancia de peso mostrando diferencias (P>0.05) de peso en P3 y P4 en ambos grupos concluyendo sin diferencia estadística (P<0.05). El genero influyo de manera negativa para el grupo tratado principalmente en machos obteniendo menor peso en relación a machos del grupo testigo, las hembras se mostraron sin diferencia alguna. El tipo de parto se refleja en una competencia alimenticia y se observo en el presente experimento que cabritos hermanos que quedaron en el mismo grupo experimental tuvieron una menor ganancia de peso. La perdida de uno de los integrantes del grupo tratado fue considerada como probable causa de diferencias estadísticas en la ganancia de peso entre ambos grupos. Por lo tanto considerando los resultados de este experimento, la levadura Saccharomyces cerevisiae y el selenio no aumentan la ganancia de peso en cabritos antes del destete.
        Materias
        LEVADURA, CRECIMIENTO, SELENIO, CABRITO, SACCHAROMYCES CEREVISIAE

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018