Tesis de licenciatura
Principales plagas del nogal pecanero (Carya illinoinensis K.) en la región norte-centro de México
Autor
Gallegos Mendez, Antonio
Resumen
"El nogal pecanero (Carya illinoinensis Koch) es una especie hortofrutícola de alta rentabilidad por lo que anualmente se incrementa la superficie dedicada a ese frutal. La producción nogalera nacional es afectada por diversos factores como la carencia de variedades adaptadas a los climas de las regiones productoras de nuez, la presencia espontánea de algunos factores climáticos, el ataque de plagas y enfermedades. Uno de los factores de mayor importancia que limitan la productividad del nogal en la región Norte-centro de México, lo constituyen las plagas, de las cuales, las más importantes son: el gusano barrenador de la nuez Acrobasis nuxvorella Neunzig, el gusano barrenador del ruezno Cydia caryana Fitch, el barrenador ambrosial de la madera Euplatypus segnis Chapuis, el complejo de pulgones amarillos y pulgón negro, las chinches apestosas y de patas laminadas, el gusano telarañero del nogal Hiphantrea cunea Drury, el salivazo Clastoptera achatina Germar, termitas del orden isóptera y la hormiga cortadora del nogal Atta texana Buckley. Para el control de plagas del nogal en la región norte-centro de México se debe realizar varias estrategias de control como: el control cultural, control biológico y el control químico"