Tesis de especialidad
Calidad en la atención médica como factor de riesgo para la progresión de la nefropatía hipertensiva en la Unidad de Medicina Familiar Nº 47, del Instituto Mexicano del Seguro Social, San Luis Potosí
Autor
Sonia Cuevas Lara;CA1358428
Cuevas Lara, Sonia
Institución
Resumen
La ERC es una patología común que afecta alrededor de 850 millones de personas mundialmente. Se asocia a una elevada morbi-mortalidad, calidad de vida disminuida y elevados costos a la salud. Todo paciente con ERC debe recibir una atención médica de calidad, oportuna y veraz, con la finalidad de preservar la función renal, retrasar el inicio de tratamientos sustitutivos, prevenir complicaciones, mantener la calidad de vida y reducir costos al sistema de Salud. OBJETIVOS: Evaluar la Calidad de Atención Médica como factor de Riesgo para la progresión de la Nefropatía Hipertensiva en la Unidad de Medicina Familiar 47 del IMSS, San Luis Potosí. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, con revisión sistemática del expediente clínico de pacientes con HTA, con y sin Nefropatía Hipertensiva afiliados a la UMF 47, IMSS de SLP, La muestra se determinó tomando en cuenta un nivel de confianza al 95%, poder de 80%, p=0.05, con una hipótesis a dos colas (N=185 individuos en cada grupo). RESULTADOS: Se incluyeron 370 expediente de pacientes afiliados a la UMF 47 del IMSS en SLP, los cuales se dividieron en 2 grupos. Grupo I: 185 expediente de paciente con HTA sin Nefropatía Hipertensiva; y Grupo II: 185 expedientes de pacientes con HTA con Nefropatía Hipertensiva. Del total de paciente del grupo I 119 corresponden a mujeres y 66 a hombres, entre los 25 y 89 años. De 185
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina
Tesis para obtener el Diploma de la Especialidad en Medicina Familiar
UASLP-FAC MED – EECA-2022 6
expedientes evaluados en el grupo II; 82 corresponde a mujeres y 103 a hombres, entre los 20 y los 85 años. Se evaluó el cumplimiento y apego a la CUEP-HAS por parte de los Médicos Familiares, se encontró un porcentaje de apego hasta del 76 %. Se realizó una asociación cruzada y se encontró un incremento de posibilidades de progresión hasta del 97.3%. CONCLUSIONES: La Calidad de Atención que se brinda a los pacientes con HTA, así como la oportuna detección y manejo de factores de riesgo y complicaciones, son fundamentales para evitar la aparición de Nefropatía Hipertensiva y su progresión. Investigadores Estudiantes