info:eu-repo/semantics/masterThesis
La implementación del mecanismo de reconducción presupuestal en Sonora: un cálculo aproximado del daño patrimonial en el periodo 2010-2015
Autor
CHONG CRUZ, JOSÉ PEDRO; 736869
Chong Cruz, José Pedro, sustentante
Institución
Resumen
Introducción 1 ;
Capítulo I. Los gobiernos no unificados: Concepto, beneficios y críticas 8 ;
Introducción al capítulo 8 ;
1. Los gobiernos unificados 8 ;
1.1 Efectos y críticas favorables a los gobiernos unificados 11 ;
1.2 Consecuencias y críticas a los gobiernos unificados 12 ;
2. Los gobiernos no unificados 14 ;
3. Los gobiernos no unificados: Los factores que inciden en su aparición 17 ;
4. Dificultades que enfrenta el Poder Ejecutivo en los gobiernos no unificados 20 ;
5. Los efectos positivos de los gobiernos divididos 22 ;
6. Los efectos negativos de los gobiernos divididos 24 ;
Capítulo II. El proceso presupuestario en Sonora: la discusión legislativa en la no aprobación del paquete fiscal para el año 2012 30 ;
Introducción del capítulo 30 ;
1. La discusión presupuestal a nivel federal: La incertidumbre en los primeros gobiernos divididos 30 ;
2. La no aprobación del presupuesto en las entidades federativas: Los antecedentes en Sonora y Chihuahua 32 ;
3. La creación del mecanismo de reconducción presupuestal en Sonora (2005) 34 ;
4. El marco normativo del proceso presupuestario en Sonora 36 ;
5. Legislatura LIX del Congreso del Estado de Sonora 41 ;
6. Descripción del proceso de la no aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2012 44 ;
6.1 Primera etapa 45 ;
6.2 Segunda Etapa 50 ;
7. Las causas de la no aprobación: ¿el nuevo impuesto, la falta de discusión en comisiones, el proceso electoral del 2012 o la búsqueda de la discrecionalidad gubernamental? 64 ;
Capítulo III. El mecanismo de reconducción presupuestal: su creación, su utilidad y losposibles efectos de su implementación 69 ;
Introducción al capítulo 69 ;
1. El mecanismo de reconducción presupuestal: La definición y la función 69 ;
2. La creación del mecanismo de reconducción presupuestal 72 ;
2.1 Los gobiernos no unificados y los vacíos constitucionales 72 ;
3. Los diferentes tipos de reconducción presupuestal 76 ;
4. Los posibles efectos del mecanismo de reconducción presupuestal 79 ;
Capítulo IV. El efecto de la reconducción presupuestal en 2012: El aumento de las observaciones no solventadas y el cálculo del daño al patrimonio del Estado de Sonora 86 ;
Introducción al Capítulo 86 ;
1. Selección de las unidades de análisis y definición de las variables 87 ;
2. Justificación del Periodo de Observación 92 ;
3. Hallazgos 94 ;
3.1 Las observaciones de la Comisión de Vigilancia al Informe de la Cuenta Pública 2012 realizado por el ISAF 95 ;
3.2 El aumento de las observaciones no solventadas 97 ;
3.3 Las observaciones no solventadas por dependencia 102 ;
3.4 Tipo de observaciones no solventadas por año y categoría 104 ;
3.5 El cálculo del presunto daño patrimonial 106 ;
Conclusiones 110 ;
Bibliografía 113 ;